Quantcast
Channel: Magazine - juegos-ios
Viewing all 349 articles
Browse latest View live

Así es Fire Emblem Heroes, el nuevo juego para móviles de Nintendo

$
0
0

Fire Emblem Heroes

Nintendo sigue poniéndose las pilas en su gran asignatura pendiente hasta el momento, el ecosistema móvil. No se trata de que se estén dedicando a construir smartphones sino que van poco a poco llevando los títulos más emblemáticos de sus consolas. El verano pasado llegaron Miitomo y Pokémon GO, posteriormente aterrizó Super Mario Run y ahora tenemos a Fire Emblem Heroes entre nosotros.

El juego tiene un funcionamiento bastante sencillo, posiblemente la clave para que un título de estas características triunfe, y disfruta de una estética bastante clásica a lo que juegos de rol táctico se refiere. Que no nos sorprenda encontrarnos con gráficos que rememoren tiempos pasados del Final Fantasy. De hecho, la semejanza de Fire Emblem Heroes con Final Fantasy Tactics no es casual. El título ya está en Android e iOS y lo hemos probado, te contamos de qué va.

Rol táctico, combates por turnos

Estetica

Cuando iniciamos una partida en Fire Emblem Heroes, y tras pasar por el opcional proceso de registro y la elección del sexo de nuestro personaje, llegamos al tutorial. Allí es donde un personaje llamado Anna nos muestra todo lo que debemos saber antes de liberarnos para que continuemos la historia que plantea FE Heroes por nosotros mismos.

El juego consiste básicamente en un escenario cuadriculado por el que movernos casilla a casilla, y con zonas prohibidas dependiendo del diseño del mismo y del terreno que se esté representando, y en los personajes que lo ocupan. Comenzamos en solitario pero podemos invocar a distintos héroes para que nos ayuden en el combate, al más puro estilo de sidekicks como Robin y compañía en el universo DC.

Combates

Para el combate, sólo tendremos que deslizar el dedo desde nuestro personaje hasta el enemigo que toque, y veremos una secuencia de ataque. En el caso de que sólo haya dos enemigos en pantalla, los turnos se desactivarán y ambos personajes lucharán hasta que uno pierda. Si tenemos varios personajes, tocará ir realizando movimientos por el escenario, siempre turno a turno, movimiento a movimiento.

La mecánica es sencilla: desplazarse por el mapa, atacar. Siempre por turnos.

Conviene tener presente que no todos los personajes atacan a la misma distancia, y que la colocación en el mapa es importante. Los arqueros, por ejemplo, atacan desde dos bloques de distancia, mientras que los que luchan con armas cuerpo a cuerpo, como espadas, lo hacen desde casillas contiguas. Tan importante es elegir el personaje correcto como saber colocarse. Por cierto, cada combate consumirá energía, y ésa se recargará esperando o bien pasando por caja.

Evolucionar es clave, y ahí está el dinero

Orbes

Con los combates ganados no sólo vamos avanzando en la historia sino que también obtenemos orbes. El orbe es la moneda en el interior de Fire Emblem Heroes y con orbes podemos realizar distintas tareas como invocar héroes para que nos ayuden en el combate. Los orbes pueden comprarse en la tienda, además de ganarlos en combates, como también podremos mejorar nuestro castillo, restaurar la energía para poder seguir combatiendo e incluso restaurar el gladivus o ampliar los barracones para poder tener más tropas.

Otros elementos que podremos encontrar durante los combates de Fire Emblem Heroes son las plumas, los sellos, las insignias, las lascas y las gemas. Todas divididas en categorías de color, nos servirán para hacer evolucionar las características de nuestro personaje, algo similar a lo que podemos hacer en Pokémon GO, y el de nuestros aliados. Decíamos que el formato era rolero y aquí tenemos el toque RPG.

Inventario

El juego puede ser algo lento limitándonos a la energía disponible y a los orbes que logramos en los combates, el precio de jugar a un free-to-play sin pagar

Fire Emblem Heroes es también un juego social, y podremos tener una lista de amigos añadida al juego, y conectable con las redes sociales más habituales, para así solicitar su ayuda en cualquier momento, e incluso retarles de forma individual si preferimos jugar así y no al modo historia, a los eventos que se van organizando en el juego o a los propios retos que nos plantea el título de Nintendo.

Fire Emblem Heroes es un juego divertido pero que, como otros títulos con compras in-app como Candy Crush o Clash of Clans y Royale, puede hacerse algo lento si no queremos recurrir al desembolso de dinero en su tienda. No obstante, puede resultar adictivo por su temática y ahora que ya está disponible en Google Play, qué mejor forma de experimentarlo que descargarlo en nuestro smartphone y darle una oportunidad.

Quién sabe, tal vez nos logre enganchar.

Enlace | Fire Emblem Heroes para Android | Fire Emblem Heroes para iOS
En Xataka Móvil | Los planes a corto plazo de Nintendo en móviles: llega Fire Emblem, Animal Crossing se retrasa
En Xataka Móvil | Monster Strike: así es el juego que desbanca en ingresos a Clash Royale


QT Face, un juego plagado de stickers para tu cara que podrás jugar por videollamada

$
0
0

QT Face

Desde hace algún tiempo vienen pisando fuerte modas que no lo son tanto, y que se han convertido en tendencias de mucho peso y que los usuarios se niegan a abandonar. Con los selfies ya asentados como una práctica habitual y que fomentan muchas redes y apps, los stickers y disfraces faciales aterrizaron con Snapchat y posteriormente fueron pasando de aplicación en aplicación.

Ahora tenemos entre nosotros un paso más en esta misma línea, una forma de seguir disfrazando nuestro rostro de distintas maneras y con un aliciente extra: QT Face lo ha convertido todo en un juego. Simplemente tenemos que colocarnos frente a la cámara frontal del terminal, esa que ayuda a que poblemos de selfies la memoria de nuestro teléfono, y apretar el botón para que todo comience.

Disfrázate de plátano

Quien haya usado Snapchat, Instagram Stories o cualquier otra app que permita añadir stickers en vivo a los vídeos estará familiarizado con la estética que propone QT Face. En este juego desarrollado por Mybrana, responsables de esta tecnología para añadir stickers en movimiento sobre los vídeos, podremos controlarlo todo con nuestro rostro. Ni taps, ni joysticks virtuales.

Contrólalo todo con tu cara. Aunque no será realmente tu cara, podrías ser una gallina.

Tan sólo tendremos que comenzar a jugar para darnos cuenta de su simpleza. El juego nos colocará una máscara virtual y tendremos que interactuar con ella. Unas veces tendremos que comernos un queso que aparece en pantalla con unas orejas y un hocico de ratón, y otras veces tendremos que devorar frutas que van cayendo mientras parecemos un plátano, o una gallina.

Gracias a estos movimientos con nuestra cabeza, que serán detectados por la cámara frontal de nuestro móvil, podremos ir superando niveles. Pero QT Face va un paso más allá y es que no tendremos que jugar solos a pesar de que nuestro teléfono tiene sólo una cámara frontal. ¿Para qué están las amistades cuando se necesitan? Contacta con algún amigo y compite por videollamada para ver quién completa antes cada nivel.

Y no te disfraces solo

¿Algo más? Por supuesto, siempre hay una vuelta de tuerca extra. Con QT Face podremos jugar todo el tiempo que queramos, pero también podremos conservar recuerdos de cada partida, trofeos en forma de vídeos para poder subir después a cualquier red social, o tal vez para conservarlos y echar unas risas después. Simplemente hará falta que pulsemos el botón de grabar y nuestro rostro de faraón egipcio quedará inmortalizado en la memoria del móvil.

Cómete todo el pienso disfrazado de gallina y guarda el vídeo para subirlo a Instagram o a donde quieras.

QT Face es gratuita, y está disponible tanto para iOS, con versiones para iPhone y iPad, como para Android. Dado que tiene una función multijugador que funciona por videollamadas, tendremos que dar privilegios a QT Face para que acceda a nuestros contactos y a las notificaciones del teléfono. Una vez hecho esto, demos rienda suelta a las risas vestidos de lo que toque en cada momento.

Enlaces | QT Face para Android | QT Face para iOS
En Xataka Móvil | Instagram Stories estrena stickers para vídeos y fotos, continúa su 'Snapchatización'

Lords of the Fallen ya está en iOS y Android: combates uno contra uno al estilo de Infinity Blade

$
0
0

Lords Of The Fallen

Era otoño de 2014 cuando Harkyn aterrizaba en PS4, en Xbox One y en PC. Lords of the Fallen llegó precedido de bastantes filtraciones, y rodeado del interminable debate sobre las resoluciones alcanzadas por el juego en cada una de las plataformas que lo disfrutó. El juego, un título de RPG y acción, no tuvo demasiado repercusión en consolas pero ahora se prepara para dar un nuevo salto a los teléfonos móviles.

La noticia es nueva pero el movimiento del título hacia el mundo móvil ya se rumoreó en 2014, aunque la fecha de llegada del título no se acertó, ni tan siquiera se acercó a la realidad. 2015 se ha convertido en 2017 y finalmente tendremos nuevo Lords of the Fallen en el mundo de los smartphones. Sufrirá cambios, evidentemente, para adaptar su jugabilidad a las pantallas táctiles de los móviles, y será más un spin-off que un título original.

De la consola al móvil

Lords of the Fallen

Como cada juego que se lleva al ecosistema móvil, tanto la jugabilidad como los controles han de adaptarse al nuevo medio en el que habrá de desenvolverse. Así, Lords of the Fallen se convierte en un título en el que los combates dejarán de ser en grupo y pasarán a ser uno contra uno, de forma que podamos utilizar los dedos sobre la pantalla para defender a Harkyn en la medida de lo posible.

Lords of the Fallen para móviles estará compuesto por un total de 12 escenarios en los que combatir con hasta 30 monstruos distintos. Superar el juego supondrá vencer a los 12 jefes que tratarán de cerrarte el paso hasta el final, y a lo largo de 80 combates tendremos la oportunidad de obtener hasta 15 amuletos que nos ayudarán en el camino.

No hablamos de un juego barato, pero al menos huirá del formato free-to-play o pay-to-win, como lo llaman algunos, que tantos ingresos parece lograr pero que sigue provocando recelo entre los jugadores más avezados. Lords of the Fallen para móviles costará 9,99 euros, el precio que habremos de pagar tanto en iOS como en Android para poder disfrutar de este título de Deck 13 Interactive.

El lanzamiento se producirá mañana mismo, día 9 de febrero, y en cuanto se produzca actualizaremos este artículo para facilitaros los enlaces de descarga en ambas plataformas. El vídeo mostrado por la desarrolladora augura buenos gráficos, sobre la jugabilidad habrá que hablar una vez que lo hayamos probado. Mientras tanto, sobre el papel tiene bastante buena pinta. Feliz combate.

Enlace | Juego para Android | Juego para iOS
Vía | Eurogamer
En Xataka Móvil | ¿Qué nos empuja a comprar el bebé dragón de Clash Royale?

Viaje a Un'Goro, la gran expansión de Hearthstone que llega en abril con nuevas cartas y mecánicas

$
0
0

Viaje A Ungoro

Corría el mes de marzo de 2014 cuando Blizzard decidía combinar uno de sus mayores éxitos de ventas y jugadores hasta la fecha, Warcraft, con el ecosistema de los teléfonos móviles, con un sector de juegos al alza de forma imparable. El día 11 de dicho mes, Blizzard desveló un juego que llevaba tiempo filtrándose y anunciándose. Llegaba Hearthstone: Heroes of Warcraft, y en 2015 aterrizó en smartphones.

Durante todo este tiempo, Blizzard no ha dejado de lado su juego, ni mucho menos, sino que ha ido introduciendo pequeños cambios y mejoras con el objetivo de hacer más competitivo y equilibrado para cada una de las razas y cartas. Ahora, el título para móviles con mejor doblaje al castellano que se recuerda se prepara para recibir una gran expansión. Viaje a Un'Goro ya nos ha dado parte de sus claves.

El trailer de Viaje a Un'Goro

Dad la bienvenida al Elemental

Como parte de esta nueva expansión, Hearthstone liberará un nuevo tipo de criatura, el Elemental. Este elemental nos permitirá que lo combinemos con los Pyro. La habilidad de esta carta es la de Deathrattle, que hará que Pyro regrese al mazo convertida en una carta 6/6 a su muerte. La próxima vez que la invoquemos y caiga, regresará como una criatura 10/10. Sin duda una habilidad más que interesante para ser empleada durante la partida.

Elemental

Pero esta nueva especie no será lo único que obtengamos en Viaje a Un'Goro. También podremos disfrutar de un nuevo tipo de habilidad conocido como Adapta, y que nos permitirá cambiar la habilidad concreta de cualquier esbirro sobre el tablero de entre diez habilidades existentes, haciendo que éste evolucione durante el propio combate para servir mejor a nuestros intereses.

La habilidad Adapta y las cartas de misiones se unen al desarrollo de Hearthstone con Viaje a Un'Goro

Por último, tenemos las nuevas cartas de Misiones. Este nuevo tipo de carta nos permitirá competir por lograr objetivos concretos, definidos en cada una de ellas, y cobrar la recompensa que esté establecida en cada uno de los retos que nos proponga. Algunas pueden consistir en retos simples, como vencer a un enemigo de una clase concreta, o bien en caminos a ir completando paso a paso.

Una de esas misiones será Despierta a los creadores. Para poder completar esta misión tendremos que invocar a un total de siete esbirros con la habilidad Último Aliento, y eso nos permitirá recibir una nueva carta en el mazo: Amara, Vigía de la Esperanza. Jugar a Amara supondrá aumentar a 40 puntos de vida la salud de nuestro héroe. Como vemos, las misiones añaden un elemento muy atractivo al desarrollo de las partidas.

Y nuevas cartas

Viaje a Un'Goro

Como decíamos, la expansión viaje a Un'Goro es más que un pequeño reajuste interno en busca de un mayor equilibrio, se trata de una expansión en toda regla y por tanto también tendremos nuevas cartas para poder lanzar al tablero y que compitan por nosotros. Viaje a Un'Goro traerá consigo una nueva colección de cartas de las que, por ahora, sólo conocemos un par de ellas.

Volcán, en primer lugar, causará 15 puntos de daño durante su lanzamiento que se dividirán aleatoriamente entre todas las cartas desplegadas por nuestro enemigo. Cuellolargo verdeante es la segunda carta desvelada y se trata de una nueva criatura para el Druida, que podrá adaptarse gracias a la habilidad Adapta descrita anteriormente. Cuellolargo podrá repeler hechizos y poderes de héroe, añadir 3 puntos de ataque a su arsenal e incluso disfrutar del Escudo Divino.

Hacernos con todas las cartas de Viaje a Un'Goro nos costará, por la vída rápida, 45 euros

Viaje a Un'Goro se lanzará oficialmente en los primeros días del próximo mes de abril y, como de costumbre, podremos canjear nuestro oro por sobres para hacernos con la nueva colección de cartas que traerá consigo. Si lo que queremos es comprar la nueva colección con dinero real, todas sus nuevas cartas podrán ser nuestras por 44,99 euros. Un total de 50 cartas se agregarán entonces a nuestra colección.

Más información | Ungoro
En Xataka Móvil | ¿Qué nos empuja a comprar el bebé dragón de Clash Royale?

Fallas Play&Go, la versión fallera de Pokémon Go

$
0
0

Captura De Pantalla 2017 03 07 A Las 11 20 21

Si nos llegan a decir hace un año que alguien adaptaría una de las fiestas más antiguas de España, Las Fallas, a uno de los juegos para móviles de más éxito, jamás lo hubiéramos creído. Pues así lo han hecho desde No Spoon Tech Lab, donde han creado la versión fallera de Pokémon Go.

Fallas Play&Go, que así se llama el juego de realidad aumentada, se presentó en esta última edición de FITUR y sus creadores quedaron finalistas en el concurso nacional de aplicaciones turísticas. ¿Cómo funciona? Pues prácticamente igual que la versión original solo que en lugar de entrenadores Pokémon, los protagonistas son falleros.

Lanza petardos y visita lugares emblemáticos de Valencia

Realmente los creadores del juego se han inspirado tanto en el original que desde la interfaz hasta el modus operandi son completamente mielgos. Al comenzar podemos seleccionar un personaje femenino o masculino y podremos darle el nombre que queramos, que será con el que seremos reconocidos por el resto de jugadores. Fallas

Por lo demás nos encontramos que en lugar de pokeparadas tenemos los lugares más emblemáticos de la ciudad de Valencia, en los que podremos realizar misiones. Estas misiones consistirán en cosas tan típicas como construir una falla y luego compartirla en redes sociales. Cuantas más fallas visitemos más puntos ganaremos en el juego.

En cuanto al arma arrojadiza que en la versión original de Niantic son las pokeballs, aquí se convierte, como no, en petardos. Si vais a pasar estos días de Fallas en la capital valenciana y queréis aprovechar para jugar a Fallas Play&Go, podéis descargarlo de forma totalmente gratuita en Play Store y App Store.

Fallas Play&Go | Descargar | iOS | Android

En Xataka Móvil | Hater, una app al más puro estilo Tinder que une a la gente según lo que odia

El sueño de muchos se cumplirá en abril, llega el juego para móviles de Chuck Norris

$
0
0

Nonstop Chuck Norris

Muchos que ya pintamos canas nos criamos con películas protagonizadas por el que es ya todo un héroe inmortal, pese a que la edad esté haciendo estragos en él. Chuck Norris rescataba prisioneros en Vietnam y repartía patadas giratorias y puñetazos como nadie de su época. Incluso tuvo la valentía de plantar cara al mismísimo Bruce Lee en El furor del dragón.

Hoy, muchos años después de la carrera cinematográfica que lo convirtió en leyenda, sabemos que Chuck Norris tendrá por fin un videojuego para móviles propio, y es el propio Chuck el que protagoniza el vídeo de su lanzamiento. Ahora podremos repartir mamporros a diestro y siniestro con nuestras propias manos o con todo tipo de armas desde la pantalla de nuestro móvil.

Nonstop Chuck Norris

No podían haber elegido mejor el título para este futuro juego de acción protagonizado por la versión virtual de Chuck Norris, y es que la versión real estaba entretenida retorciendo el brazo de los diseñadores del videojuego en su divertido vídeo de presentación. Gracias a este vídeo sabemos que Nonstop Chuck Norris llegará en abril y que aterrizará tanto en iOS como en Android.

Nonstop Chuck Norris será un juego de acción con perspectiva isométrica, prácticamente lo único que lo separa del recuerdo más profundo que ha suscitado en nosotros su vídeo de presentación: Final Fight. Nonstop Chuck Norris nos ofrecerá además características mezcladas de distintos tipos de juegos, pues veremos tanto combates como detalles de endless runner en él.

NonStop Chuck Norris

La mecánica no podría ser más sencilla. Acompañar a Chuck a través de distintos escenarios en los que debe vencer a todos los enemigos que osen cruzarse en su camino. Para los fans de esta leyenda del cine de acción y las artes marciales, el título estará plagado de referencias a sus películas, guiños a frases legendarias y también contendrá preguntas y respuestas sobre Chuck que podremos recolectar durante la partida.

Por ahora no se sabe mucho más de este Nonstop Chuck Norris que será un juego gratuito pero con compras integradas. Confiemos en que las compras nos ayuden a hacernos con nuevas armas y movimientos, y no nos obliguen a pasar por ellas para acceder a nuevos escenarios en los que seguir combatiendo. De ser así, tendremos que llamar al propio Chuck para que lo arregle.

Más información | Flare Games
En Xataka Móvil | WarFriends, el juego en el que se junta todo lo peor del free-to-play

Hemos jugado al nuevo Ghost 'n Goblins para móviles, y no es así como se ha de adaptar un clásico arcade

$
0
0

Gng

El revival de los videojuegos clásicos está adquiriendo más fuerza que nunca, y no solo por las reediciones de consolas míticas como la NES Mini, sino también por el ímpetu de los desarrolladores en llevar al terreno móvil algunos arcades que hasta ahora solo podíamos disfrutar con emuladores.

Es el caso de Capcom, que hace unos meses devolvió a la vida de manera algo mal llevada, a su mítico superhéroe azul, Mega Man. Tras este lanzamiento, los japoneses se comprometieron a deleitarnos con cuatro títulos más, y hoy mismo ha llegado a nuestros móviles el que quizás esperábamos con más ganas, Ghosts N Goblins. Pero, ¿ha enmendado Capcom el error cometido con Mega Man? Pues parece ser que no.

Jugabilidad mejorable

Y es que pese a que es de agradecer que las desarrolladoras hagan esfuerzos por devolvernos títulos que acompañaron nuestras épocas de juventud, quizás no sea la mejor de las ideas. Y es que si Mega Man ha sido un port muy mal adaptado, en el caso de Ghost 'n Goblins, desafortunadamente, la historia se vuelve a repetir.

Una vez comenzamos a jugar, tras la emoción de escuchar su inconfundible melodía, nos damos cuenta de que los controles no son para nada intuitivos. En la posición izquierda tenemos avance y retroceso junto con los comandos para agacharse y subir escaleras. Esta ubicación no es del todo incómoda, pero el problema está en la distancia a recorrer por nuestro pulgar para cambiar de acciones.

Los comandos son poco o nada intuitivos, lo que hace que su jugabilidad sea frustrante

En la parte derecha de la pantalla nos encontramos con los botones de acción para atacar y saltar. Habitualmente, cuando jugábamos en las máquinas arcade, lo que hacíamos era saltar y atacar de manera simultánea apretando ambos botones a la vez, en este caso, como podéis imaginar, es inviable.

Game Over

A veces es mejor dejar las cosas como están

Además de la incómoda jugabilidad de este port, no podemos evitar que, aunque los gráficos son los que son y nos pueden gustar más o menos, el frame rate es muy bajo y es muy difícil que lo pasemos por alto. Si además de estas piedras en el camino nos encontramos con que no hay versiones de prueba y tenemos que pagar por él, nos guste luego o no, es probable que no termine de cuajar entre nosotros.

Que no haya versión de prueba es un impedimento, pero se puede probar y devolver en las tiendas de apps

De cualquier forma, es mejor que cada uno tenga su propia experiencia y valore, por ello os instamos a que lo probéis, saquéis vuestras propias conclusiones y después las compartáis con nosotros en los comentarios. Recordad que aunque sea de pago, tenéis la posibilidad de probarlo y después devolverlo en cualquiera de los sistemas operativos.

En Xataka Móvil | Qué hace que una aplicación nos enganche de verdad

Tigerball, un juego extremadamente sencillo y altamente adictivo

$
0
0

Tigerball

Si algo nos ha enseñado la historia de los videojuegos es que no hace falta que la mecánica de un título sea muy complicada para que éste triunfe. Tal vez se trate de juegos con miles de horas de planificación y diseño de niveles, pero cuanto más sencillo sea el control, más adictivo puede volverse para los propios jugadores.

Tigerball es la sencillez elevada al cuadrado. Se trata de un juego que vuelve a explotar el tiro parabólico como antes hicieron tantos juegos de baloncesto, o como el famoso Angry Birds, ahora en horas bajas. Tigerball consiste en lograr colar una pelota amarilla con rayas negras en un tarro amarillo y verde con una estrella dibujada. Más sencillo imposible, ¿no? No lo es tanto.

Tigerball no cree en las segundas oportunidades

Tigerball 65

Lo que Tigerball nos plantea es un escenario en el que sólo encontramos a nuestra bola, el tarro en el que hay que meterla y obstáculos. Un juego sencillo para echar un rato cada vez que tengamos que esperar por algo, desplazarnos en transporte público o, simplemente, para desconectar un poco de nuestra rutina diaria. Un juego 'casual', los que enganchan de verdad.

En Tigerball no hay nada porque sí, no hay obstáculos colocados al azar. Está todo diseñado para que la dificultad sea creciente, aunque llegará un momento en el que comenzaremos a gastar vidas. Vidas, u oportunidades, pues aquí hablamos de que la pelota tiene que entrar en el tarro a la primera, sin excusas, sin más disparos para seguir avanzando desde donde caigamos.

Elegimos inclinación y fuerza y se acabó, tenemos un disparo para colar la bola en el tarro o volvemos a empezar

Deslizando el dedo desde la pelota elegiremos la potencia y el ángulo del disparo, y el resto dependerá de nuestra habilidad. Un único disparo para que la pelota acabe en el interior del tarro, y podremos jugar con todo lo que hay en el escenario. Ya entre con un rebote o con quinientos, roce los obstáculos o los esquive, sólo tendremos una oportunidad.

Para avanzar en los distintos niveles, siempre los mismos y siempre en el mismo orden, tendremos una serie de vidas u oportunidades. Comenzaremos con 5 vidas en nuestro marcador, y cada fallo nos restará una hasta la eliminación y vuelta de nuevo al principio. Pero habrá recompensas: cada cuatro disparos seguidos encestados, ronda de bonus para recuperar vidas y llegar a una bomba que nos servirá para finalizar una fase sin tener que disparar. Premios a los más hábiles.

Tigerball 121

Decíamos antes lo de las horas de planificación detrás de títulos de este calibre, sencillos hasta el límite, y es que Tigerball hace uso del motor Unity, un motor gráfico para 3D, y aprovecha sus físicas. La pelota rebotará como ha de hacerlo, en el ángulo correcto y siempre respondiendo a la perfección a la fuerza que le imprimamos. El aumento de la dificultad también está cuidadosamente calculado.

Pasaremos de fases en las que sólo tendremos que sortear un obstáculo a otras en las que tendremos que afinar en el apartado de los rebotes, ayudándonos de las paredes y de las propias barreras, pasar la bola por anillos o hacer que choque contra un escenario que se derrumba. Todo ello para avanzar tanto como podamos hasta que las vidas lleguen a su fin.

Personal: me he enganchado pero no hay forma

Tigerball-18

He jugado a Tigerball, por supuesto, para comprobar qué es eso que tiene este sencillo título para atraer a tantos jugadores a su universo de cajas, paredes y bloques de madera que se derrumban. Efectivamente, he caído presa de sus garras y son ya varios días en los que trato de avanzar sin mucho éxito, puliendo algunos errores en fases clave pero tropezando con la misma piedra una y otra vez.

Comentaba que se trata de un juego cuyas fases están perfectamente diseñadas, y eso hace que podamos encontrar el truco a cada una de ellas a medida que avanzamos. El problema, que acabas repitiendo las primeras fases mucho más que las últimas, y cuando llegas al límite de tu habilidad, en este caso de la mía, no tienes muchas oportunidades para mejorar en aquello que se te resiste.

Machacadme con vuestros récords, yo no paso de la fase 18

Por mi parte, la fase 18 es por ahora mi Everest, mi némesis, si es que no caigo antes. Llego con facilidad a la primera recuperación de vidas en la cuarta fase, pero a partir de ahí todo empieza a desplomarse. Una vida aquí, dos fases seguidas, dos vidas perdidas en esta otra, la perdición de las fases que obligan a jugar con los rebotes y en las que no hay posibilidad de tiros directos...

Seguiré jugando, por supuesto, hasta que me rinda. He leído que hay quien ha alcanzado fases de tres dígitos, algunos afirman haber pasado de la fase 400. Yo y mi fase 18 seguiremos intentándolo, ya actualizaré por aquí cuando consiga avanzar de ese punto fatídico en el que el juego me dice que se acabó, que vuelva de nuevo a la casilla de salida. Esto es adictivo.

Tigerball es un juego gratuito que contiene compras dentro del propio juego y de cuando en cuando tendremos que ver algún anuncio. El mínimo en cuanto a Android es contar con un dispositivo con Gingerbread 2.3, para iPhone o iPad necesitaremos al menos tener iOS 6.0, mientras que en Windows se nos pedirá Windows Phone 8.1, o Windows 8.1 en ordenadores.

Enlace | Tigerball en Android
Enlace | Tigerball en iOS
Enlace | Tigerball para Windows
En Xataka Móvil | Hemos jugado al nuevo Ghost 'n Goblins para móviles, y no es así como se ha de adaptar un clásico arcade


Clash Royale estrena al fin las Batallas de Clanes, llega el modo 2vs2

$
0
0

Clash Royale

Pocas cosas hay más satisfactorias en el mundillo de los videojuegos para móviles que echar a nuestro bebé dragón, al príncipe y a unos cuantos de esqueletos al escenario y que traten de derribar las torres del enemigo. SuperCell sabe bien de esto de conquistar a los jugadores, y de su ya exitoso Clash of Clans nació un spin-off que sigue llevándoles a la cima.

Clash Royale está presente en móviles desde el pasado año y no ha hecho sino colaborar para que su actual dueño, Tencent, se sitúe en el primer puesto en cuanto a ingresos. Un juego dinámico, veloz, atractivo y adictivo y que ahora recibe un nuevo modo de juego que ya se filtró hace semanas. Dad la bienvenida al nuevo modo 2 contra 2, 2vs2 o como queráis llamarlo. Llegan las Batallas de Clanes.

Dos contra dos, y cuatro torres para destruir

Batalla de Clanes

Será mañana mismo cuando Clash Royale abra la veda para que los clanes puedan competir entre sí, representados por parejas de sus miembros, en este nuevo modo de juego que aparecerá en la pestaña Social. Allí será donde podremos pedir a un compañero de clan que se una a nosotros en una batalla contra un clan rival, o tal vez encontrarnos con algún compañero que ande en busca de un aliado.

La arena de estas batallas 2vs2 será compartida, y ambos jugadores podrán participar utilizando sus propios mazos de ocho cartas, así que la variedad de combatientes será más elevada que nunca. Frente a cada pareja de luchadores, dos torres como de costumbre y, un nuevo cambio, dos torres del rey. Ahora la victoria total en la Batalla de Clanes necesitará del doble de ataques.

Conocer a tu compañero será fundamental para combinar ambos mazos y lograr la victoria

Ahora lograr la victoria no sólo consistirá en saber lanzar los ataques oportunos en el momento adecuado sino en saber fusionar tu estrategia de ataque y defensa con la de tu compañero. Habrá más opciones a la hora de formar alianzas de combatientes pero también necesitarán de una mayor coordinación.

En la Batalla de Clanes se aplicarán las mismas reglas que cuando disputamos torneos, aplicándose también los máximos niveles que en dicha modalidad, estableciéndose un tiempo extra en caso de empate de hasta 3 minutos para conseguir desnivelar la balanza. Lanza todas tus tropas al ataque y derriba esa torre, que no estás aquí para empatar.

Si ya os gustaba Clash Royale y sus torneos, el nuevo modo Batalla de Clanes llega para llevar la diversión un paso más allá, y también la dificultad. Conoce a tu aliado y derrota tantos enemigos como sea posible para conseguir los nuevos cofres que plantea esta nueva modalidad. Clash Royale sigue avanzando, y eso nos encanta a los que somos seguidores del título de SuperCell.

Vía | ElAndroideLibre
Más información | Clash Royale
En Xataka Móvil | ¿Qué nos empuja a comprar el bebé dragón de Clash Royale?

C.A.T.S: gatos, vehículos de combate y explosiones, de los creadores de Cut the Rope

$
0
0

Cats

Los juegos móviles se han convertido en una fuente inagotable de ingresos para aquellos desarrolladores que han sabido dar con la tecla para encontrar juegos tan sencillos, aparentemente, como adictivos. Mecánicas de juegos de mesa, puzzles, técnicas de coleccionismo, combates. Todo tiene cabida en los juegos para móviles si se consigue un envoltorio atractivo.

En esto de los envoltorios atractivos son expertos en Zeptolab. Seguramente les recordéis de otros títulos como Cut the Rope, donde una pequeña rana verde llamada Om Nom debe ser alimentada constantemente de caramelos. Quien más y quien menos ha jugado o visto Cut The Rope en funcionamiento, y de ese mismo laboratorio ruso de ideas coloristas llega ahora C.A.T.S.

Gatos fabricando vehículos, ¿qué puede ir mal?

Cats

Básicamente, en Zeptolab han reunido en un juego varias de las cosas que más gustan a todo el mundo como son gatos, vehículos de combate y explosiones. La cornucopia de los gustos más populares en un juego de combate del que por ahora sólo tenemos un vídeo de 20 segundos, lo suficiente para salivar con el título que debe llegar en el mes de abril.

Por lo que cuenta la propia Zeptolabs, elegiremos un gato como personaje y tendremos un vehículo personalizable como nuestro principal aliado. Un vehículo que podremos hacer evolucionar tanto con los premios que obtengamos durante las partidas como con compras in-app, un sistema que ha resultado bastante productivo para muchas desarrolladores y que es el que se está imponiendo sobre los juegos gratis con publicidad y los juegos de pago.

Cats

Con CATS combatiremos en distintas arenas o localizaciones con el objetivo de avanzar en el juego y llegar a la arena final, la Crash Arena, y poder competir allí por ser el campeón de este juego que sobre el papel promete ser tan loco como divertido. Como comentan desde la desarrolladora, "es divertido, innovador y mono, exactamente lo que esperarías de un juego de Zeptolab".

De niños, muchos de nosotros adorábamos construir tanques y coches de combate con todo lo que encontrábamos en el jardín para crear batallas épicas de mentira, así que pensamos ¿por qué no convertirlo en un juego para móviles? Y para hacerlo aún más divertido decidimos que nuestros vehículos estarían controlados por adorables, pero altamente competitivos, gatos. ¿A quién no le gustan las máquinas, las explosiones y los gatos?

Con esta descripción de la propia compañía, que refleja a la perfección lo que nos encontraremos cuando juguemos a C.A.T.S., comenzamos la cuenta atrás hasta la llegada de un título que estará disponible tanto para iOS como para Android. Como comentábamos, esperamos un título gratuito pero con compras en su interior para mejorar el coche, comprar armas y otros accesorios.

Siguiendo mecánicas bastante conocidas en el mundo móvil a estas alturas, C.A.T.S. será un título de combates online uno contra uno, con emparejamientos en base al ranking obtenido por cada jugador y también en base a los tipos de vehículos y armamento que llevemos. Ya estamos deseando que llegue el día del estreno y poder empezar a batir contendientes con nuestro gato armado hasta los dientes. O hasta las garras.

Vía | Venturebeat
En Xataka Móvil | Tigerball, un juego extremadamente sencillo y altamente adictivo

Realidad virtual, aumentada y juegos más potentes, razones para que Apple construya sus propias GPUs

$
0
0

Iphone

Una de las cosas que diferencia a Apple del resto de competidores en el mercado móvil es el hecho de que controla cada punto del proceso de desarrollo y construcción de sus dispositivos, y también el de su software. Con iOS por bandera, y con cerebros diseñados por él mismo con base ARM, los pupilos de Tim Cook tienen un dominio sobre su ecosistema que ni siquiera otros que construyen sus propios chips, como Samsung, Huawei y ahora Xiaomi, poseen.

Pero este control está a punto de acentuarse un poco más pues ya vamos a dejar de hablar de CPUs para pasar también al apartado gráfico. En la que es con toda seguridad la noticia del día, y posiblemente de la semana, en lo que respecta a Apple y al ecosistema de iOS, se ha formalizado el fin del contrato con los responsables de las gráficas PowerVR. A partir de ahora en Apple seguirán con un desarrollo de GPUs propio y eso nos cuenta más cosas de las que arroja una lectura algo más superficial de la noticia. Veamos qué viene de camino, es más grande lo que parece.

Distintas realidades y juegos

Como decíamos antes, Apple lleva ya muchas versiones de su procesador AX, con el A10 en el interior de los últimos iPhone 7 y iPhone 7 Plus. El rendimiento del procesamiento de datos ha sido siempre importante para un fabricante que, considerando que domina todas las facetas de la puesta en escena de sus teléfonos, logra cifras superiores a las de su competencia.

Apple Vr

La explicación no es otra que el hecho de controlar cada uno de los pasos necesarios para que los ceros y unos se plasmen en su pantalla, pero hasta ahora pasaba por las PowerVR, gráficas "genéricas" pese a las modificaciones aplicadas que se montaban en sus SoC. Esto se acabó, Apple seguirá pagando derechos por los modelos que aún tiene en circulación pero se adentra en el mundo de las gráficas propias, y eso significa que, de repente, el procesamiento gráfico importa y mucho. O quizá no es tan de repente.

Importa tanto para que Apple se dedique a desarrollar sus propias GPUs y así controlar, por ejemplo, todo el entramado de software y hardware relacionado con la realidad aumentada que parece llevar meses en desarrollo, a tenor de las distintas filtraciones en torno a lo mismo. Si Apple está implicado en llevar funciones de realidad aumentada al futuro iPhone 7s, el desarrollo de GPUs personalizadas cobra todo el sentido del mundo.

A la realidad aumentada le podemos sumar la realidad virtual, y también una mayor potencia en juegos

Pero hay más realidades aparte de la aumentada, y está la virtual. Varios fabricantes llevan ya tiempo con dispositivos en el mercado como las Gear VR de Samsung, las gafas VR de los LG Friends del pasado año o las propias Daydream View de Google. Dispositivos que se asocian tímidamente al futuro de Apple pero que ahora, con una GPU desarrollada desde cero, cobran una especial importancia.

Y podemos ir un paso más allá, sobre todo desde que Apple presentase Metal y le diese otra dimensión a los juegos móviles y a los que se ejecutan en su Apple TV. Poder optimizar el potencial gráfico en sus dispositivos permitiría a Apple no sólo llevar un paso más allá sus juegos sino controlar otros factores externos como, por ejemplo, periféricos.

Una decisión lógica y necesaria

Apple Metal

Así que unimos la realidad virtual con la aumentada, y la aderezamos con la posibilidad de aumentar la potencia gráfico en sus juegos, y no podemos más que convenir que la decisión de Apple es la correcta. Si es capaz de hacer con las gráficas lo mismo que consigue con las litografías de ARM para sus procesadores, en Apple se pueden convertir en toda una potencia a nivel gráfico, y es algo que posiblemente veamos en los próximos meses.

Con el Apple A11 aún en fase de desarrollo, y sin apenas información filtrada por el momento, quién sabe si el equipo de Cupertino no tiene ya una GPU propia en desarrollo, independientemente del contrato que pueda tener con Imagination Technologies para el uso de sus PowerVR. Llegue el iPhone 7s cuando llegue, el iPhone 7 se seguirá comercializando. También el iPhone 6s. También el iPhone SE. Sólo resta esperar a ir conociendo más sobre este futuro procesador que, si los tiempos lo permiten, incorporará la primera GPU desarrollada por Apple.

Vía | Imagination Technologies
En Xataka Móvil | Apple dobla la memoria de su iPhone SE, 32 y 128 GB por el mismo precio

La WWE volverá al móvil de la mano de SEGA: combates en formato free-to-play

$
0
0

John Cena

Cuando hablamos de la WWE lo hacemos siendo conscientes de que esta empresa posee prácticamente todos los derechos relacionados con la lucha libre profesional. Eventos como la World Wrestling Federation o la actual World Wrestling Entertainment descansan sobre sus hombros, y un nuevo salto al móvil está a punto de producirse. El responsable, SEGA.

Algunos de los más curtidos del lugar recordarán a personajes como el ya desaparecido El Último Guerrero o a Hulk Hogan, miembros de la era dorada de la WWF que podrían volver al mundo del móvil de las manos de SEGA, aunque por ahora no se conocen datos sobre este futuro juego que, sin embargo, ya ha sido anunciado entre bambalinas.

WWE Tap ManiaWww Tap Mania

Así se llamará el futuro título de SEGA, otra empresa veterana en el mundo de los videojuegos y responsable de consolas como la MegaDrive o la Saturn, miembros de generaciones previas a la llegada de la primera PlayStation. Con motivo de la próxima GamesBeat Submit 2017, que se celebrará el próximo 1 y 2 de mayo, la compañía japonesa se prepara para poner al día la lucha profesional.

En Sega nos gusta encontrar nuevas formas de transportar marcas y experiencias al amplio mundo de los juegos para móviles. Esta colaboración con WWE presenta una fresca oportunidad de colaboración. Trabajando con WEE, un líder en entretenimiento global, y también con The Tap Lab, un estudio conocido por juegos de acción muy divertidos, tenemos confianza en que WWE Tap Mania deleitará a los fans de WWE de todo el mundo.

Conociendo el estudio que estará detrás del desarrollo de WWE Tap Mania, el título que producirá SEGA para WWE, podemos saber algo más sobre qué nos encontraremos. Un título gratuito con compras en su interior; y es que se trata del método de financiación que triunfa en todo el ecosistema de juegos para móviles. Confiemos en que este free-to-play no se convierta en un pay-to-win.

Se aproxima un nuevo juego free-to-play con los principales protagonistas de la lucha profesional

También sabemos que se tratará de un juego que debutará tanto en iOS como en Android y, aunque por ahora no se conocen fechas de lanzamiento, confiamos en que la liberación de título se producirá de forma simultánea, o casi. No parece haber indicios de que uno de los dos sistemas operativos vaya a disfrutar de una exclusividad temporal.

Así que sólo resta esperar a que las compañías vayan adelantando más información acerca de este WWE Tap Mania que ya está más que confirmado. Y sobre todo, que sepamos qué tipo de juego concreto será, pues los títulos de lucha al estilo de los clásicos Street Fighter o Mortal Kombat no se llevan demasiado bien con la jugabilidad que ofrece la pantalla de un smartphone.

Vía | Venturebeat
En Xataka Móvil | ¿Qué nos empuja a comprar el bebé dragón de Clash Royale?

¿Qué hace King, creadores de Candy Crush, desarrollando un Call of Duty para móviles?

$
0
0

Candy Crush

Hola, soy King. Tal vez me recuerden de títulos como Candy Crush Saga, Bubble Witch Saga o Farm Heroes Saga. De hecho, King es una de las más potentes productoras de juegos para móviles y el apellido Saga está incluso registrado, por lo que resulta difícil emplearlo en otros títulos sin recibir una llamada de los abogados de este gigante de los juegos de puzzles.

La noticia que ha saltado hoy a los medios es interesante por ambas partes, porque se va a realizar una traslación del archiconocido Call of Duty al ecosistema móvil y porque el responsable va a ser King. Algo sorprendente pues basta echar un vistazo al catálogo de juegos de la productora para comprobar que no cuentan con ningún titulo ni tan siquiera parecido. Pero comencemos por el principio.

Activision compra King

Activision King

La inclusión de King en esta nueva aventura que acabará con un título de Call of Duty en las tiendas de apps para smartphones tiene sentido en cuanto nos remontamos a 2016 y vemos qué ocurrió entonces. Fue en febrero del pasado año cuando Activision anunció que habían finalizado las negociaciones para hacerse con King, la productora de juegos para móviles pasaba a formar parte de algo mucho mayor.

5.900 millones de dólares sirvieron para que el hogar de Candy Crush, Bubble Witch y otros muchos títulos pasase a manos de Activision, quedándose así los responsables de la saga Call of Duty, entre otras, con los más de 500 millones de usuarios móviles que por aquel entonces King aseguraba poseer.

2016 fue un gran año para los videojuegos móviles. Grandes compras y varios récords.

No fue la única gran adquisición que se produjo el pasado año en cuanto a compañías de juegos móviles, señal de cuánto está creciendo el sector. SuperCell, por ejemplo, pasó a manos de Tencent y así el gigante chino se quedó con Clash Royale y con Clash of Clans, entre otros, además de adquirir Badlands un poco más adelante.

Con todo, esta compra de King por parte de Activision explica por qué los responsables de Candy Crush están ahora en pleno proceso de contratación de personal, programadores y diseñadores específicos para portar una de las sagas más rentables del mundo de las consolas y el PC al mundo de los dispositivos táctiles de bolsillo.

Qué tipo de juego podemos encontrarnos

Call Of Duty

Basta con echar un vistazo a los juegos que más ingresan hoy en día para ver qué fórmulas son las que triunfan. En cuanto a juegos de combates tenemos a dos pesos pesados: a SuperCell con su juego de cartas y lucha Clash Royale y a Monster Strike, esa suerte de pinball con toques de JRPG que causa furor en Asia, aunque su impacto en occidente no ha sido tanto como se esperaba.

Vistos estos ejemplos, que Call of Duty acabase formando parte de este tipo de juegos por turnos podría ser una opción viable, dada la jugabilidad que ofrecen los títulos para móviles. Incluso podríamos ir un poco más allá y hablar de un juego con gráficos 3D pero scroll lateral, al más puro estilo de los antiguos Metal Slug, o del reciente Ghost 'n Goblins que llegó a los móviles de la mano de Capcom y con una adaptación muy pobre.

Las opciones son muchas, desde un título al estilo Clash Royale hasta juegos como HearthStone

Recordemos que Activision, dueña también de Blizzard, ya cuenta con un título archiconocido en PC que se convirtió en otro muy distinto cuando dio el salto a las plataformas móviles. La saga Warcraft dio a luz un retoño como HearthStone, un bebé convertido en juego de cartas y de luchas por turnos, heredero del carisma de sus creadores pero con una jugabilidad bien distinta.

Aún falta para que veamos qué tipo de juego será Call of Duty cuando tome tierra en iOS y Android, las plataformas en las que se espera que llegue por ser las dominantes del mercado. Seguiremos de cerca las noticias que salgan al respecto pues todas las partes son suficientemente importantes. Desde King hasta Activision, pasando por uno de los grandes superventas de la historia: la saga Call of Duty.

Vía | VidaExtra
En Xataka Móvil | El trono de los juegos móviles de Tencent vale 10.000 millones de dólares de ingresos en 2016

¿Ganar dinero con Minecraft? Llega el Marketplace a la Pocket Edition

$
0
0

Minecraft Pocket

Uno de los mayores fenómenos que ha creado Microsoft en los últimos año es, sin duda, Minecraft. Este juego de construcción a base de bloques ha conquistado tanto a los más pequeños como a los que ya van abandonando esa edad, y el título llegó a abandonar el PC y las consolas para aterrizar en los teléfonos móviles.

Minecraft: Pocket Edition está con nosotros desde 2011 pero ahora los chicos de Microsoft han encontrado una nueva forma de financiación. Quieren convertir su título para consolas y móviles en un juego rentable y para ello se disponen a abrir por primera vez una tienda para poder comprar objetos para el juego. Minecraft Marketplace llegará en esta misma primavera, y los objetos funcionarán en todas partes.

Invertir dinero en Minecraft y también una forma de ganarlo

Texturas

Marketplace tendrá dos características bastante interesantes en lo que al desarrollo del propio juego se refiere. La primera es que todo lo que compremos estará en nuestro poder tanto en la versión Pocket Edition para móviles como el cualquier otra edición del juego. Las compras, por tanto, se asociarán a nuestra cuenta de jugador y podremos disfrutar de ellas sin limitaciones, sin importar tampoco en qué sistema operativo juguemos en cada momento: iOS, Android o Windows.

La segunda es que cualquier usuario podrá crear objetos para poderlos vender en Marketplace. Desde pieles o skins a paquetes de texturas, pasando por mundos completos. En la imagen filtrada de esta nueva tienda se pueden ver packs, de forma que varios objetos formen parte de la misma compra cuando nos hagamos con ellos.

"Poder traer a otros creadores para que vendan sus productos es bueno para los jugadores, ya que permite el acceso a una gran variedad de diferentes tipos de contenido", ha declarado John Thornton. "Sabemos que la gente quiere cambiar el aspecto de Minecraft para que se convierta en lo que quieran. Hay también un nuevo de personas que contemplan Minecraft como una plataforma de emprendimiento, tratando de encontrar una forma de ganarse la vida haciendo algo que aman. Para los jugadores, ésta es la mejor forma de conseguir contenido fácilmente para el juego, y para los creadores acaba siendo una forma de obtener ingresos con ellos, para que puedan seguir creando contenidos fantásticos para los jugadores"

Para comprar todo aquello que queramos en Minecraft Marketplace podremos usar una moneda virtual interna del propio juego, y aquí está la parte de la financiación, que podrá adquirirse con dinero real. Así pues, podremos invertir dinero para hacernos con estas creaciones pero también sacarnos algún dinero si optamos por convertirnos en vendedores.

Minecraft Marketplace no tiene una fecha exacta de llegada pero Microsoft sí ha fijado una franja de tiempo bastante delimitada. La tienda estará disponible en primavera, la estación que comenzó el pasado 21 de marzo y que fija la fecha tope para la llegada de la tienda: el 20 de junio. Así que sólo resta esperar a que Microsoft la ponga en circulación en el día que hayan elegido pero no desvelado.

Vía | Venturebeat
En Xataka Móvil | ¿Qué nos empuja a comprar el bebé dragón de Clash Royale?

Monster Strike lidera un trimestre récord de ingresos para los videojuegos móviles

$
0
0

Monster Strike

Los juegos móviles llevan ya mucho tiempo al alza, demostrando que pueden plantar cara a cualquier mercado de entretenimiento digital que se les ponga delante. Ya el pasado año superaron en ingresos a los juegos de PC y también a los de consolas tradicionales, y ahora vuelven a marcar un trimestre récord al comienzo de este año 2017.

Con unas ventas en torno a los 1.500 millones de terminales cada año, los desarrolladores han encontrado en las compras dentro de los propios juegos su mejor fuente de ingresos. El formato free-to-play o freemium se ha acabado imponiendo y en este primer trimestre el mercado ha alcanzado los 11.200 millones de euros de ingresos.

iOS sigue ganando la partida a Android

App Store

Tradicionalmente, los usuarios de iOS han invertido más tanto en aplicaciones como en juegos, sobre todo frente a un mercado androide con predominancia de smartphones económicos. Distintos perfiles de usuarios para producir ingresos dispares que, sin embargo, en este último trimestre se han acercado bastante. También hay que considerar el tamaño del parque de móviles de uno y otro sistema operativo, por supuesto.

Así, los ingresos de los juegos móviles provenientes de Google Play alcanzaron los 5.000 millones de euros en el primer trimestre de año, un 83% de aumento frente al mismo trimestre del ejercicio anterior. La App Store alcanzó 6.200 millones de ingresos, también creciendo pero no de una forma tan desaforada. El aumento de la tienda de iOS fue de un 35% frente al primer trimestre de 2016.

En estas cifras, considerándolas a nivel global, hay que tener en cuenta otros datos, como el hecho de que se produjesen 8.800 millones de instalaciones de juegos en este primer trimestre, un dato que lo sitúa un 15% por encima de las instalaciones del pasado año. Los juegos móviles tienen cada vez más tirón y eso se aprecia en los ingresos globales del mercado.

Y al frente del mercado, Monster Strike

Monster Strike

Tal vez las portadas las sigan captando títulos como Clash Royale o Clash of Clans de Supercell, o el relativamente reciente Pokemon GO de Nintendo y Niantic. De Nintendo también nos llega Super Mario Run, pero toda esta popularidad a nivel de reseñas y noticias no se traduce en los ingresos reales. Los juegos móviles siguen teniendo un rey, y ese rey no es otro que Monster Strike.

El tremendo éxito de este título que mezcla rol, pinball y anime se está produciendo en Asia, y es quizá por ello que no consigue atraer tanta atención en Occidente. Eso no le impide, sin embargo, encabezar las listas de ingresos de ambas tiendas de aplicaciones. Monster Strike corona tanto la App Store como la Google Play Store a tenor de los datos que ha recopilado Sensor Tower.

Mobile Games Revenue

Los Top 3 de ingresos de ambas tiendas se completan con Clash Royale y King of Glory en iOS, y con Fate/Grand Order y Game of War en Android. Mención especial a Fire Emblem, el último título de Nintendo para teléfonos móviles y que se ha colocado, con pocos meses de vida, entre los 10 primeros puestos de la Google Play Store. Veremos qué es capaz de hacer en los próximos meses si sigue con esta progresión.

El trimestre se resumen con algún que otro dato interesante, como el hecho de que Clash Royale entrase en el selecto club de los mil millonarios, junto a Clash of Clans, Candy Crush y Pokemon Go, al lograr superar los 1.000 millones de ingresos desde que se lanzase el pasado verano. Pokemon Go, por desgracia, continúa su declive en ingresos y usuarios.

Más información | Venturebeat
En Xataka Móvil | El trono de los juegos móviles de Tencent vale 10.000 millones de dólares de ingresos en 2016


Cómo evitar compras dentro de aplicaciones (in-app) accidentales o no deseadas

$
0
0

Ninos Smartphones

Las compras en el interior de las aplicaciones y juegos se han convertido en la principal fuente de ingresos de muchos desarrolladores. Ofrecer títulos de forma gratuita con posibilidad de conseguir añadidos en el interior gracias a micropagos, lo que se conoce como compras in-app, ha pasado a ser la tendencia mayoritaria, pero estos sistemas a veces producen que gastemos dinero de forma accidental.

La propia Amazon ha sufrido hace poco una sentencia de un tribunal que la obliga a devolver más de 70 millones de dólares a los padres de hijos que compraron objetos dentro de juegos, supuestamente de forma accidental. Así que os mostraremos cómo se pueden dificultar estas compras para que no se produzcan de forma accidental. Simplemente colocando una clave para autorizarlas. Os mostramos cómo hacerlo a continuación.

Cómo evitar compras accidentales en la App Store de iOS

Ios App Store

Apple cuenta desde hace mucho con un sistema forzoso de claves para poder realizar compras dentro de su App Store, un sistema que puede incluso sustituirse por una autorización con nuestra huella dactilar a través de TouchID, de forma que puede operar tanto en iPhones con lector de huellas como sin ella. Pero hay una forma de establecer un nivel de seguridad superior para las compras dentro de las propias aplicaciones.

Para crear esta clave adicional que nos proteja de compras accidentales en el interior de juegos y apps nos dirigimos a los Ajustes. Allí accedemos a General y posteriormente a Restricciones. Ahí pulsamos en Activar Restricciones y se nos pedirá una nueva clave de cuatro digitos para poder desbloquear este segundo nivel de compras. Tras una pequeña validación del código, introduciéndolo dos veces, ya tendremos activada la segunda clave.

Compras iOS

Ahora, dentro del propio menú de Restricciones, podemos ir desactivando todo aquello que queremos que nos pida la segunda contraseña. Como por ejemplo, la iTunes Store o Instalar Aplicaciones. Aunque lo que nos interesa en este caso es desactivar Compras en la app. Haciéndolo, siempre que queramos comprar algo dentro de una aplicación se nos pedirá esta segunda contraseña creada expresamente para no gastar dinero por error.

Esta segunda autorización servirá para que la clave que permite acceder al teléfono no sea la misma que autoriza las compras, y por tanto ni nosotros ni cualquiera que conozca la clave de nuestro iPhone podrá acceder a la App Store y realizar compras de ningún tipo. Así estaremos más seguros ante futuros gastos indeseados y, sobre todo, desprevenidos.

Cómo evitar compras accidentales en la Google Play Store de Android

Google Play Store

Android funciona de una forma similar a iOS, aunque en el caso del sistema operativo de Google no es obligatorio que exista una contraseña para acceder al dispositivo. Sin embargo, podemos crear cuando queramos una contraseña para evitar que podamos realizar compras en el Google Play Store por accidente, bien de aplicaciones o juegos completos o bien compras en el interior de los mismos.

El proceso pasa por que abramos la aplicación de Google Play Store. En el menú lateral encontraremos los Ajustes, y dentro de ellos una sección llamada Controles de Usuario con varias opciones. Una de ellas es Pedir autenticación para realizar compras que nos ofrecerá varias alternativas de funcionamiento: pedir la autenticación para todas las compras, sólo una vez cada 30 minutos o, directamente, desactivar la opción con Nunca.

Compras Android

En el momento en que activemos cualquiera de las opciones que nos obligarán a introducir una clave, la propia aplicación de Google Play iniciará un sencillo programa de pasos para poder configurar esta clave y que no volvamos a comprar sin autorización. Si nuestro móvil cuenta con lector de huellas, también podemos hacer que sirva para estos pagos en el anterior menú de Controles de Usuario, donde aparecerá la opción para que la activemos.

Una vez realizado este proceso, podremos usar las aplicaciones y juegos sin problema, e incluso prestar nuestro móvil a familiares y conocidos, sabiendo que para efectuar cualquier pago en Google Play Store se solicitará una contraseña que impedirá que se efectúen compras por accidente.

En Xataka Móvil | El triunfo de las compras in-app como modelo de rentabilización en manos del 5% de usuarios

107 juegos de consola y PC que dieron el salto al móvil, como originales o versionados

$
0
0

Mobile

Los juegos móviles no sólo son el futuro de la industria sino que ya son el presente. Las plataformas móviles llevan años ascendiendo en los puestos de número de jugadores e ingresos y ahora ya proporcionan más beneficios que el veterano mercado de los títulos para PC. No es de extrañar, por tanto, que las productoras sigan poniendo sus ojos en estos cada vez más potentes ordenadores que llevamos metidos en el bolsillo.

El dinero se invierte ahora en el desarrollo para plataformas móviles y por eso las distintas productoras han generado títulos nuevos, creando reyes como Supercell o King, y también han tirado del ingenio del pasado, portando títulos que ya son veteranos en el mundo gamer. Repasemos algunos de esos juegos que nacieron en las consolas o en el PC y que ahora están disponibles para teléfonos móviles. Ya sea como títulos idénticos al original o como productos adaptados desde aquellos. Vayamos por orden alfabético.

Assassin's Creed: Identity y Pirates

Assassin S Creed Identity

Las peripecias de los asesinos y los templarios llegaron a los móviles al mismo tiempo que el título original golpeaba las consolas y el PC. Altair, protagonista de esta primera entrega, se estrenó en los móviles en un año clave, el 2007. Aquel primer juego ya se extinguió pero hoy todavía podemos disfrutar de un par de títulos en móviles de la franquicia de Ubisoft, y uno de ellos es Assassin's Creed: Identity y cuesta 4,99 euros.

Enlace | Assassin's Creed Identity para iOS
Enlace | Assassin's Creed Identity para Android

El sexto título de la saga, contando las dos expansiones que recibió la segunda parte, fue Black Flag. Este nuevo título no sólo afianzó las batallas navales que habíamos vivido en la quinta entrega sino que dio lugar a que naciese un nuevo juego para móviles de la franquicia Assassin's Creed. Ese título fue Assassin's Creed: Pirates.

Enlace | Assassin's Creed Pirates para iOS
Enlace | Assassin's Creed Pirates para Android
Enlace | Assassin's Creed Pirates para Windows

Borderlands 1, The Pre-sequel y Tales from the Borderlands

Borderlands 2

Los FPS siempre han sido juegos más dados a vivir en las consolas y en los PCs debido a la complejidad de su manejo en móviles, a no ser que contemos con un mando. Pero eso no impidió que Borderlands, el loco juego post-apocalíptico que debutó en PC, Xbox 360 y PlayStation 3 diese también el salto a las plataformas móviles. Lo hizo con el segundo título de la saga, el conocido como Pre-Sequel. Pero la cosa no quedó ahí sino que su tercera parte, oficialmente Borderlands 2, también llegó a los móviles. Aquí tenéis a los dos.

Enlace | Borderlands: the Pre-sequel para iOS
Enlace | Borderlands: the Pre-sequel para Android
Enlace | Borderlands 2 para Android

De la mano de Telltale, una compañía en construir una especie de aventuras gráficas para teléfonos móviles basadas en sagas de otras plataformas, tuvimos también nuestra ración de Borderlands. El título en cuestión se llamo Tales from the Borderlands y estas historias llegaron tanto a Android como a iOS.

Enlace | Tales from the Borderlands para iOS
Enlace | Tales from the Borderlands para Android

Call of Duty: Heroes, Strike Team y Black Ops Zombies

Call of Duty Black Ops Zombies

El que posiblemente sea el FPS más vendido de la historia, y también con infinitas continuaciones, no podía no estar presente en el mundo de los móviles. Y de hecho, aquí está, convertido en tres juegos distintos para móviles que, manteniendo de forma más o menos fiel el espíritu del juego original, han prolongado su vida más allá de las consolas o el PC.

Enlace | Call of Duty: Heroes para iOS
Enlace | Call of Duty: Heroes para Android
Enlace | Call of Duty: Strike Team para iOS
Enlace | Call of Duty: Strike Team para Android
Enlace | Call of Duty: Black Ops Zombies para iOS
Enlace | Call of Duty: Black Ops Zombies para Android

Castle of Illusion

Castle Of Illusion

Se trata de uno de los títulos que más cariño atesora por parte de sus jugadores a lo largo de los años, el de Mickey saltando de cabeza en cabeza de sus enemigos en esta aventura de plataformas de la factoría Disney. El mismo espíritu del juego original pero en una nueva plataforma: el mismo Mickey saltando entre naipes, lanzando manzanas a las armaduras y esquivando juguetes. Una delicia.

Enlace | Castle of Illusion para iOS
Enlace | Castle of Illusion para Android
Enlace | Castle of Illusion para Windows

Chrono Trigger

Chrono Trigger

Rol japonés para echarnos a la boca en medio de este gran recopilatorio de saltos a los teléfonos móviles. En este caso el de una franquicia que se inició en la Super Nintendo en el año 1995 y que ahora podemos encontrar en Android, en iOS y hasta hace poco en Windows, aunque los enlaces internos de la Windows Store parecen fallar. Nada que envidiar a los gráficos y a la jugabilidad original, y un motivo para echar unas cuantas horas jugando en nuestro teléfono móvil.

Enlace | Chrono Trigger para iOS
Enlace | Chrono Trigger para Android

Civilization

Civilization Revolution 2

Si os acercasteis un poco al mundo de la estrategia en la era de los PCs, quizá conozcáis Civilization. No en vano, fue uno de los juegos más populares en la época, una época en la que Caesar's, Age of Empires y compañía dominaban un sector que poco a poco se fue apagando con la llegada de nuevos tipos de juego. Sin embargo, quedan resquicios de Civilization en los teléfonos móviles y aquí los tenéis.

Enlace | Civilization Revolution 2 en iOS
Enlace | Civilization Revolution 2 en Android

Dragon Quest VIII

Dragonquest Viii

Otro juego que llega desde el mundo PlayStation, pues fue allí donde comenzó su andadura en el año 2004. Más JRPG con su estética tan característica y con un sistema de juego muy reconocible, que perduró a lo largo de tantos títulos que han mantenido la estela de los juegos lanzados en aquella época. Lo podemos encontrar en Android y en iOS.

Enlace | Dragon Quest VIII en iOS
Enlace | Dragon Quest VIII en Android

Doom

Doom

El que no haya tratado de vencer al Cyberdemon atravesando nivel tras nivel y masacrando monstruos de otra dimensión, no puede decir que ha jugado al shooter en primera persona definitivo. Un juego que hizo las delicias de millones de jugadores en PC y que ahora está disponible para plataformas móviles, aunque en el caso de Android se requiere una Nvidia Shield.

Enlace | Doom Resurrection para iOS
Enlace | Doom 3: BFG Edition para Android (Nvidia Shield)
Enlace | Doom Shooter para Windows

Fallout Shelter

Fallout Shelter

Una de las franquicias más exitosas de Bethesda Softworks, si no la que más, no podía faltar en este salto de PC y consolas a móviles. En este caso, reconvertido en un título de simulación, un free-to-play que podemos encontrar tanto en Android como en iOS y en Windows. Listo para descargar y comenzar a gestionar nuestro búnker nuclear.

Enlace | Fallout Shelter para iOS
Enlace | Fallout Shelter para Android
Enlace | Fallout Shelter para Windows

FIFA Mobile

Cómo no iba a haber una representación de juegos de deportes en este salto de consolas y PC a los teléfonos móviles. Veremos varios pero el primero que nos encontramos es el clásico FIFA, el eterno competidor del Pro Evolution Soccer y que llega de la mano de EA para traer el fútbol de alto nivel a nuestros teléfonos móviles. Crea y dirige tu propio equipo de fútbol, llega a lo más alto.

Enlace | FIFA Mobile para iOS
Enlace | FIFA Mobile para Android
Enlace | FIFA Mobile para Windows

Final Fantasy, la saga

Cloud

Cuando hablamos de juegos RPG japoneses, no podemos evitar pensar siempre en Final Fantasy. Una franquicia que ha tenido algunos altibajos pero que sin duda se ha convertido en todo un referente en el sector y, cómo no, tenía que estar presente también en los teléfonos móviles. Hay varios títulos para cada sistema operativo, no os perdáis ninguno de ellos.

Enlaces iOS | Final Fantasy | FF II | FF III | FF IV | FF IV: After Years | FF V | FF VI | FF VII | FF IX | Final Fantasy Brave Exvius | Final Fantasy Tactics | Final Fantasy Dimensions | Final Fantasy All the bravest

Enlaces Android | Final Fantasy | FF II | FF III | FF IV | FF IV: After Years | FF V | FF VI | FF VII | FF IX | Final Fantasy Brave Exvius | Final Fantasy Tactics | Final Fantasy Dimensions | Final Fantasy All the bravest

Ghost 'n Goblins

Ghost 'n Goblins

Algunos lo jugábamos en nuestros primigenios PCs, aquellos que por entonces no tenían más que un procesador 386 o 486, pero lo cierto es que el Ghost 'n Goblins es aún más antiguo. Ahora lo tenemos también dando vueltas por los teléfonos móviles, nuestro caballero andante lanzando espadas para matar tantos enemigos como pueda en este título de scroll lateral. Aquí os dejamos los enlaces de descarga.

Enlace | Ghost 'n Goblins para iOS
Enlace | Ghost 'n Goblins para Android

Grand Theft Auto

Liberty City Stories

La franquicia de más éxito de Rockstar no podía estar alejada de este recopilatorio. Pocas veces fue tan divertido ascender escalones dentro de la mafia y llegar a convertirte en todo un capo. Robar coches, atracar a diestro y siniestro o hacer las veces de asesino a sueldo. Todo bien hilado en juegos de mundo abierto que, por supuesto, también están presentes en los teléfonos móviles. Os dejamos los enlaces de los títulos disponibles.

Enlaces iOS | GTA San Andreas | GTA Vice City | GTA III | GTA Chinatown Wars | GTA Liberty City Stories

Enlaces Android | GTA San Andreas | GTA Vice City | GTA III | GTA Chinatown Wars | GTA Liberty City Stories

Heartshtone: Heroes of Warcraft

De nuevo tenemos un título que no llega puro, como en el caso de Fallout. Hearthstone es un título de cartas que emplea el universo creado por Blizzard para Warcraft. Magos, trolls, orcos, humanos. Todas las criaturas de Warcraft en un magnífico juego de combate por turnos en el que tener el mejor mazo no significa obligatoriamente conseguir la victoria. Lo mejor, sin duda, el doblaje de las voces. Absolutamente inmersivo. Animaos, es adictivo.

Enlace | Hearthstone para iOS
Enlace | Hearthstone para Android

Hitman

Hitman Go

Posiblemente, el asesino a sueldo más famoso de la historia de los videojuegos. El agente 47, con su característica cabeza rapada y su código de barras tatuado en la nuca, también está presente en las tiendas de juegos para teléfonos móviles. De hecho, está presente con dos títulos, uno más clásico y otro convertido en título GO, un juego por turnos muy entretenido que veremos también con más protagonistas, más adelante.

Enlace | Hitman Sniper para iOS | Hitman GO para iOS
Enlace | Hitman Sniper para Android | Hitman GO para Android
Enlace | Hitman GO para Windows

Limbo

Llegó a las consolas en el año 2010 pasando por Xbox y ha acabado tocando casi todas las máquinas de juegos disponibles en el mercado. Se trata de un juego de plataformas y lógica con muy buenas críticas que podemos encontrar también móviles. Ayuda al protagonista a encontrar a su hermana perdida en un entorno exquisitamente diseñado y a lo largo de 24 niveles.

Enlace | Limbo para iOS | Limbo para Android | Limbo para Windows

Machinarium

Machinarium

Una aventura gráfica, y también un juego de puzzles, que llegó originalmente a los ordenadores personales y llegó a tener edición para Linux, algo poco habitual. Un título de point-and-click que nos ofrecerá varias horas de diversión y que merece la pena ser jugado aunque sólo sea por su cuidado diseño y estética. Sin duda, un imprescindible allá donde esté disponible. También en móviles.

Enlaces | Machinarium en iOS | Machinarium en Android | Machinarium en Windows

Madden NFL Mobile

Madden Nfl

Como en el caso anterior con el FIFA, Madden es uno de los títulos imprescindibles si eres aficionado al fútbol americano, y su presencia estaba garantizada en teléfonos móviles. Sobre todo si tenemos en cuenta que es EA quien maneja la franquicia de juegos de esta leyenda del deporte, y se trata de una desarrolladora que lleva cada uno de sus juegos al ecosistema móvil. Aquí lo tenéis.

Enlace | Madden en iOS | Madden en Android

Max Payne Mobile

Max Payne Mobile

Nueva franquicia de Rockstar que llega a los teléfonos móviles. En este caso, la protagonizda por Max Payne, un detective de policia bastante turbio que en ocasiones ha tenido problemas con las drogas y el alcohol pero que, pese a todo, trata de hacer las cosas bien. Aunque los resultados de sus acciones no suelen acabar de forma que él desea. Aquí está en el ecosistema móvil.

Enlaces | Max Payne Mobile para iOS | Max Payne Mobile para Android

Mega Man

Mega Man

Si habéis tenido oportunidad de jugar en algún salón recreativo, tal vez hayáis probado Mega Man, uno de los juegos clásicos que todo buen gamer debe conocer y que, por supuesto, está presente en los móviles. No se trata de uno ni de dos, sino de hasta seis juegos los disponibles, siete en iOS, y que llegan de la mano de Capcom, responsable de su creación y desarrollo. Aquí tenéis los enlaces de descarga de cada título.

Enlaces iOS | Mega Man | Mega Man 2 | Mega Man 3 | Mega Man 4 | Mega Man 5 | Mega Man 6 | Mega Man X

Enlaces Android | Mega Man | Mega Man 2 | Mega Man 3 | Mega Man 4 | Mega Man 5 | Mega Man 6

Metal Slug

Metal Slug Attack

Marco Rossi y Tarma Roving, soldados del escuadrón de los Halcones Peregrinos, llegaron a los videojuegos en la época de las máquinas recreativas de la mano de SNK. Este juego de run and gun se hizo inmensamente popular y no podía faltar a su cita con los teléfonos móviles. En nuestras pantallas táctiles tenemos hasta seis títulos de la saga. A disfrutar. Son frenéticos.

Enlaces iOS | Metal Slug | Metal Slug 2 | Metal Slug 3 | Metal Slug Defense | Metal Slug X | Metal Slug Attack

Enlaces Android | Metal Slug | Metal Slug 2 | Metal Slug 3 | Metal Slug Defense | Metal Slug X | Metal Slug Attack

Minecraft

Minecraft Pocket

Si no conocéis Minecraft es que quizá hayáis estado congelados en el fondo de un búnker cuadriculado estos últimos años. El título construcción de Microsoft y Mojang AB es un éxito desde que se lanzase para ordenadores personales, y también podemos encontrar la Pocket Edition en móviles. Además, pronto tendrá tienda propia para que podáis comprar y vender artículos diseñados por vosotros mismos.

Enlaces | Minecraft para iOS | Minecraft para Android | Minecraft para Windows

NBA Live Mobile

Nba Live Mobile

Como ocurre con Madden y con FIFA, el juego de baloncesto más famoso de Electronic Arts también está disponible para teléfonos móviles. Y lo hace siguiendo el mismo sistema, un juego que se actualiza constantemente y que se ofrece como un título gratuito con compras en su interior. Date un paseo por las canchas de basket más famosas de Estados Unidos sin despegarte de tu teléfono móvil.

Enlaces | NBA Live Mobile para iOS | NBA Live Mobile para Android

Need for Speed No Limits

Need For Speed No Limits

Seguro que estabais echando de menos que apareciesen juegos de coches por aquí y ya tenéis el primero. Se trata de un título más de la franquicia Need for Speed que podemos disfrutar desde nuestro teléfono móvil. La recomendación es que se use un mando inalámbrico para disponer de un mejor control y no ir embistiendo las esquinas, pero vosotros veréis.

Enlaces | Need for Speed No Limits en iOS | Need for Speed No Limits en Android

Oddworld: Munch Oddysee

Oddworld Munchs Oddysee

Efectivamente, puedes ayudar a los Gabbits a escapar y combatir a los Glukkons en un título más de la saga Oddworld, una saga que nació en 1997 en PlayStation y Windows y que hoy se puede jugar en teléfonos móviles. Si nos gustan los juegos de plataformas en 2D, Munch Oddysee nos encantará. Excelentes animaciones, un mundo muy cuidado y un personaje más que carismático.

Enlaces | Oddworld: Munch Oddysee en iOS | Oddworld: Munch Oddysee en Android

Pac-Man

Pacman

El clásico comecocos, uno de los juegos más antiguos que se recuerda y que ha dejado su impronta en prácticamente todas las partes de la industria del videojuego. De las recreativas al PC, a las consolas y ahora también en el móvil. Una pelota amarilla, Mr. Pac-Man, que recorre un laberinto comiendo puntos mientras huye de fantasmas que le persiguen. Tan sencillo como adictivo. Mítico.

Enlaces | Pac-Man en iOS | Pac-Man en Android | Pac-Man en Windows

RayMan

Rayman

Otro de los títulos de plataformas más conocidos que podemos encontrar hoy en día, y uno que recorre el mercado desde 1995, la fecha en que llegó a la primera PlayStation. Hoy podemos encontrar versiones suyas en casi todas las consolas, y concretamente en teléfonos móviles disfrutamos de cinco títulos de esta franquicia. Incluido un par de endless runner y un juego musical.

Enlaces iOS | Rayman Jungle Run | Rayman Adventures | Rayman Classic | Rayman Fiesta Run | Rayman Legends Beat Box

Enlaces Android | Rayman Jungle Run | Rayman Adventures | Rayman Classic | Rayman Fiesta Run | Rayman Legends Beat Box

Secret of mana

Secret Of Mana

Otro RPG japonés que echarnos a la boca, y otro desarrollado por Square, responsable también de la saga Final Fantasy que antes incluimos en este recopilatorio. Este Secret of Mana llegó a la Super Nintendo en 1993 y hoy, 24 años más tarde, lo tenemos dando vueltas por las tiendas de juegos para teléfonos móviles. Para iOS y Android, haceos con él y dadle una oportunidad. Merece la pena.

Enlaces | Secret of Mana en iOS | Secret of Mana en Android

SimCity BuildIt

Simcity Buildit

Conviértete en el alcalde de una ciudad que podrás construir a tu gusto. Derribar edificios, volver a levantarlos unos metros más hacia la derecha, hacer carreteras y autopistas y, sobre todo, cobrar impuestos. Logra que tu ciudad sea equilibrada y que todos quieran mudarse a ella. ¿No conoces SimCity? No me lo puedo creer. Juégalo en Android y iOS.

Enlaces | SimCity BuildIt en iOS | SimCity BuildIt en Android

Sonic

Sonic

El legendario Sonic, el erizo más famoso de todos los tiempos junto con sus compañeros Tails, Knuckles y luchando contra el Doctor Robotnik y muchos más enemigos. El título de SEGA tenía que estar en este recopilatorio pues son varios los juegos de la franquicia japonesa que tenemos en las tiendas para teléfonos móviles. Descárgalos todos.

Enlaces iOS | Sonic Dash | Sonic Dash 2 | Sonic the Hedgehog | Sonic the Hedgehog 2 | Sonic 4 Episode I | Sonic 4 Episode 2 | Sonic Racing Transformed | Sonic Jump | Sonic Jump Fever | Sonic & SEGA All-Stars Racing

Enlaces Android | Sonic Dash | Sonic Dash 2 | Sonic the Hedgehog | Sonic the Hedgehog 2 | Sonic 4 Episode I | Sonic 4 Episode II | Sonic Racing Transformed | Sonic Jump | Sonic Jump Fever | Sonic & SEGA All-Stars

Enlaces Windows | Sonic Dash | Sonic the Hedgehog | Sonic the Hedgehog 2 | Sonic 4 Episode I | Sonic 4 Episode II

Spiderman

Spiderman Unlimited

Vuestro vecino favorito, el increíble hombre araña, Spiderman, está presente en prácticamente todas las consolas y sistemas de entretenimiento del planeta. Cómo no iba a estar aquí, entre los teléfonos móviles, para destilar toda su acción, sentido del humor y saltos acrobáticos. Os traemos todos los juegos que Gameloft ha puesto a nuestra disposición en las distintas tiendas de apps para móviles.

Enlaces iOS | Spiderman Unlimited | Amazing Spiderman | Amazing Spiderman 2

Enlaces Android | Spiderman Unlimited | Amazing Spiderman | Amazing Spiderman 2

Enlaces Windows | Spiderman Unlimited | The Amazing Spiderman | The Amazing Spiderman 2

Super Mario Run

Supermario Run

Si Sonic es el título más famoso de SEGA, Mario hace lo propio en Nintendo. El fontanero y sus compañeros recorren ahora los teléfonos móviles en forma de endless runner con compras integradas. Nintendo se ha encargado de llevarlo a Android y iOS y lo ha vestido con tres modos de juego: "Mundos", "Carreras" y "Mi reino". Si eres fan de Mario, dale una oportunidad. Te enganchará.

Enlaces | Super Mario Run en iOS | Super Mario Run en Android

Tetris

Tetris

Otro juego archifamoso, un título ruso de puzzles lanzado en 1994 y en el que debemos colocar las piezas conforme van cayendo. Piezas de distintas formas que no siempre encajarán como queremos, y que han convertido a este título en uno de los más adictivos de las primeras andaduras de los juegos en ordenadores y recreativas. Por supuesto, hay un par de títulos disponibles para teléfonos móviles.

Enlaces iOS | Tetris | Tetris Blitz
Enlaces Android | Tetris | Tetris Blitz

Banner Saga

Banner Saga

Otro título por turnos, uno ambientado en la época de los vikingos y que llegó en el año 2013. El juego ocurre en un mundo de fantasía de inspiración vikinga, elegido supuestamente por los desarrolladores para alejarse del estereotipo de “elfos, enanos y orcos” que triunfaban en el momento de su desarrollo. Tenemos dos títulos disponibles para iOS y Android.

Enlaces iOS | Banner Saga | Banner Saga 2
Enlaces Android | Banner Saga | Banner Saga 2

Monkey Island Tales

Monkey Island Tales

Posiblemente el mejor juego de aventura gráfica que se ha producido en la historia. Con permiso de El Día del Tentáculo, por supuesto. Una aventura de piratas con uno de los más incompetentes que se recuerdan. El genial Guybrush Threepwood contra el malvado LeChuck. ¡Mira detrás de ti, un mono con tres cabezas! ¡Yo soy goma, tú pegamento!

Enlace | Monkey Island Tales en iOS

Titan Quest

Titan Quest

Un videojuego ambientado en los orígenes de la antigua Grecia, una mitológica Grecia de sátiros y minotauros en la que el jugador se encarna en la piel de un guerrero sin pasado, y con el que derrotará diferentes clases de monstruos mitológicos de todas las grandes civilizaciones de la antigüedad. Por supuesto, está disponible para móviles. Disfruta de este hack-n-slash.

Enlaces | Titan Quest en iOS | Titan Quest en Android

Tomb Raider

Lara Croft Relic Run

¿Existe una arqueóloga más famosa en el mundo entero que Lara Croft? Aventurera insaciable y una guerrera muy capaz, Lara Croft lleva recorriendo ordenadores y consolas desde el año 1996, y ha hecho además un par de incursiones en el cine con Angelina Jolie como protagonista. También la tenemos en móviles con unos cuantos juegos en varias plataformas. ¿Los has jugado todos? Por cierto, si recordáis que mencionamos a los juegos GO con Hitman, aquí tenéis otro protagonizado por Lara.

Enlaces iOS | Tomb Raider I | Tomb Raider II | Lara Croft Relic Run | Lara Croft GO

Enlaces Android | Tomb Raider I | Tomb Raider II | Lara Croft Relic Run | Lara Croft GO

Enlaces Windows | Lara Croft GO

Transistor

Transistor

Transistor es un videojuego de ciencia ficción tipo juego de rol desarrollado y publicado por Supergiant Games y que está disponible sólo para iOS. Transistor es un juego de rol de ciencia ficción en el que tendremos que luchar con diferentes enemigos a lo largo y ancho de una ciudad futurista. Transistor incluye voces en inglés pero textos y subtítulos están traducidos a varios idiomas, entre ellos el español.

Enlace | Transistor en iOS

Uncharted: Fortune Hunter

Uncharted Fortune Hunter

Qué se puede decir de Nathan Drake que no se sepa a estas alturas. La franquicia más exitosa de Sony, desarrollado por Naughty Dog, y bandera de la consolas de los japoneses desde que el primer Uncharted se convirtiese en un título Platinum. El título se ha reconvertido para llegar a los teléfonos móviles, aquí tenemos un Fortune Hunter, un juego de puzzles y acción con Drake como protagonista.

Enlaces | Uncharted: Fortune Hunter en iOS | Uncharted: Fortune Hunter en Android

Virtua Tennis Challenge

Virtua Tennis Challenge

Un título más de deportes, en este caso uno de tenis y cuyo lanzamiento original se produjo en el año 1999 de la mano de SEGA. Hoy se ha convertido en Virtua Tennis Challenge y lo tenemos disponible para plataformas móviles, donde aterrizó en el año 2012. Si queréis echar algunos partidos de tenis, Challenge es una excelente opción. Os dejamos los enlaces para iOS y Android.

Enlaces | Virtua Tennis Challenge en iOS | Virtua Tennis Challenge en Android

World of Goo

World Of Goo

Estamos ya en la W y esto va tocando a su fin. Uno de los últimos juegos que añadimos a esta lista de saltos de consola y PC a teléfonos móviles es el World of Goo, un juego de físicas y lógica que se lanzó en 2008 para la Nintendo Wii y que hoy podemos encontrarlo tanto en Android como en iOS. Muy entretenido y garantiza horas y horas de diversión. Y de dolores de cabeza.

Enlaces | World of Goo en iOS | World of Goo en Android

Worms

Worms

Poco se puede decir acerca de Worms que no se sepa ya. Un título de combate por turnos, guerras de gusanos de uno y otro bando que luchan entre sí usando armas tan variopintas como la bomba plátano. Es difícil explicar por qué engancha tanto, es un juego que hay que jugar y, por suerte, lo tenemos disponible en los teléfonos móviles para echar una partida rápida siempre que queramos. Y no uno, hasta cuatro juegos.

Enlaces iOS | Worms 2: Armageddon | Worms 3 | Worms 4

Enlaces Android | Worms 2: Armageddon | Worms 3 | Worms 4

XCOM: Enemy Within

Xcom Enemy Within

XCOM es uno de los juegos tácticos que causaba furor en la época en que los PCs lo dominaban todo. Una batalla por la supervivencia de la humanidad que, siendo una expansión, empleaba las mismas tecnologías que el juego original. Batallas contra alienígenas que ahora podemos experimentar en nuestros teléfonos móviles, ya sean iOS o Android.

Enlaces | XCOM: Enemy Within en iOS | XCOM: Enemy Within en Android

Nintendo activa los logros en Super Mario Run y lo conecta con Miitomo

$
0
0

Super Mario Run

La llegada de Mario a las plataformas móviles era algo que se esperaba con ansia, tanto por los fans del tan emblemático fontanero de Nintendo como otros jugadores que esperaban disfrutar de la esencia del título en sus smartphones. Finalmente el aterrizaje se consumó en forma de endless runner, una estrategia que han empleado otros desarrolladores para ports similares, como el caso de Uncharted y algún otro título que ha llegado a los móviles desde las consolas.

El título fue criticado tanto por su modo de juego, alejado del espíritu del original, como por el precio de sus compras in-app o el hecho de necesitar una conexión a internet permanentemente activa. No obstante, se granjeó un buen número de jugadores en todo el mundo y ahora Nintendo se dispone a lanzar la actualización 2.1.0, una que traerá los logros a los usuarios de Android y alguna que otra novedad adicional.

Si tienes Miitomo, tienes avatar Mii

Era lógico pensar que Nintendo no tardaría en comenzar a conectar entre sí sus propios títulos, y la presencia de Miitomo, una suerte de red social para sus propios usuarios, resultaba demasiado tentadora. Efectivamente, ambos títulos ya están entrelazados. Si tenemos cuenta en Miitomo, podremos usar nuestro avatar personalizado en Super Mario Run, aunque por desgracia Miitomo no está disponible en todo el mundo.

Pero hay otras novedades añadidas, como el hecho de que ahora podremos buscar a nuestros amigos a través de la cuenta de Nintendo, o que los desarrolladores hayan aumentado el número máximo de Toads en nuestro reino. Desde el momento en que instalemos la 2.1.0 de Super Mario Run, el número máximo aumentará hasta los 99.999. Eso son una barbaridad de Toads, pero seguro que es algo que gustará a los que exprimen Super Mario Run hasta sus últimas consecuencias.

Super Mario Run

Pero sin duda la mejora más interesante que introduce Nintendo en esta última actualización es la de los logros. Un concepto importado de las consolas de sobremesa, como PlayStation o Xbox, y que ahora llega a Super Mario Run. Aunque por ahora sólo lo disfrutarán los usuarios de Android ya que se conecta con Google Play. Veremos si funciona también o no con Google Play Games instalado en iOS.

Aparte de esto, Nintendo ha corregido algunos errores del juego y ha realizado mejoras menores que no ha llegado a especificar, pero básicamente Super Mario Run sigue siendo el mismo juego que se lanzó originalmente y que ya analizaron nuestros compañeros de VidaExtra. Ni disponemos de más mundos ni de más modos de juego. No obstante, es un buen paso adelante. Y tú, ¿sigues jugando a Super Mario Run?

Vía | Android Police
En Xataka Móvil | Super Mario Run sigue desinflándose: ¿será Android su tabla de salvación?

El Clash of Clans de Rovio se llama Angry Birds Islands y ya ha llegado a los móviles

$
0
0

Angry Birds Islands

No hace tanto que Rovio se situaba en la cima de los juegos para teléfonos móviles. Sus pájaros cabreados copaban las listas de descargas de las distintas tiendas de aplicaciones y no parecía haber nadie que les hiciese sombra. Por desgracia, el título sufrió bastante desgaste y con el tiempo fue cediendo protagonismo a nuevas franquicias de otros desarrolladores.

Hacía tiempo que no sabíamos nada de ellos, de estos Angry Birds que se han visto eclipsados por Candy Crush, Clash of Clans, Clash Royale, Pokemon GO o Monster Strike. Pero Rovio vuelve a la carga y qué mejor forma de hacerlo que imitando una forma de jugar que ya ha triunfado en el pasado y sigue haciéndolo. Angry Birds Islands es un nuevo Clash of Clans repleto de pájaros de colores y cerdos verdes.

Estirando la franquicia Angry Birds

Angry Birds Islands

Que Rovio iba a seguir agarrado a la franquicia Angry Birds era algo que nadie dudada a estas alturas. La desarrolladora finlandesa partió de los primeros juegos de tiro parabólico y físicas para llevar a sus archiconocidos pájaros a escenarios tales como las carreras de coches, las construcciones de vehículos, las batallas e incluso un título de rol, un RPG plagado de sus criaturas.

Angry Birds Islands es un nuevo giro de tuerca en la franquicia para convertirse en lo más parecido que hemos visto hasta ahora de Clash of Clans. Rovio planta cara así a Supercell con un título de estrategia en el que deberemos construir edificios y fortificaciones, recabar materiales de construcción y recursos de nuestro entorno y, por supuesto, defendernos de los ataques de nuestros enemigos con un ejército propio.

Ganar batallas será imprescindible para recoger recursos y recompensas y poder avanzar a otros territorios

En Islands podremos enviar tropas al ataque y recoger recompensas por las batallas, pudiendo así a su vez hacer que evolucione nuestro poblado. Eso nos llevará a producir un ejército aún más avanzado y resistente y convertirnos, si somos lo suficientemente diestros, en los mejores combatientes de la arena de esta nueva pieza del universo de los Angry Birds.

Angry Birds Islands está organizado en mundos o arenas, de forma que necesitaremos disponer del nivel suficiente para poder seguir avanzando y enfrentarnos a enemigos de nuestra categoría. Cada nueva arena ofrecerá, además, nuevos retos en forma de materiales de construcción y recursos, y también en forma de tropas cada vez más avanzadas.

Los distintos mundos o arenas de Angry Birds Islands Los distintos mundos o arenas de Angry Birds Islands

Angry Birds Islands ya está disponible en iOS y Android aunque, por desgracia, todavía no aparece en ninguna tienda que ande lejos de Japón y Taiwan. No hay noticias por ahora de que la expansión internacional del título esté cerca pero este movimiento apunta más a un campo de pruebas conocido en el que pulir los defectos que pueda sufrir antes de lanzarse a todo el planeta.

Así que ya sabéis, basta con sentarnos a esperar a que Angry Birds Islands esté disponible en otras partes planeta para poder jugar a este nuevo juego de estrategia y acción de Rovio Entertainment. Por supuesto, habrá compras in-app, que nadie lo dude. Ya veremos si han logrado un buen equilibrio o el juego se convierte rápidamente en un pay-to-win. Confiemos en que no sea así.

En Xataka Móvil | ¿Qué fue de los Angry Birds?

Magikarp Jump, haz que tu pez salte más alto en este nuevo y loco juego de Pokémon

$
0
0

Magikarp Jump

Deseábamos con todas nuestras fuerzas que Nintendo comenzase a apostar por los juegos móviles y qué duda cabe que su llegada al ecosistema no deja de sorprendernos. Desde el primer Miitomo, aquella mezcla entre red social y los Sims para hablar con nuestros contactos a través de un cuerpo virtual, hasta el reciente Magikarp Jump. Un juego que no parece real hasta que puedes descargarlo y probarlo.

Nintendo tiene buena parte de la propiedad de The Pokemon Company y fue una de las responsables de que Pokemon GO, ahora prácticamente en el olvido y alejándose cada vez más de la cabeza de la competición en ingresos móviles, llegase a los smartphones. Ahora surge un nuevo título de Nintendo y Pokemon, uno centrado en los Magikarps en el que tenemos que hacer que salten lo más alto posible. No es broma.

¡Salta, Magikarp, salta!

Apareció hace unos días por Japón pero finalmente se ha convertido en un juego internacional. Magikarp Jump es un título en el que tenemos que pescar, entrenar, evolucionar y lograr que nuestros Magikarps salten lo más alto posible. Parece mentira pero el juego no consiste en otra cosa. No hay más cera que la que arde y no hay más juego que el de entrenar pokemons de agua.

En Magikarp Jump tendremos primero que pescar a nuestras criaturas para que formen parte de nuestro equipo. Una vez lo hayamos hecho no debemos olvidar que necesitan una buena alimentación para crecer y evolucionar y que sirvan a nuestro propósito: conseguir que lleguen a la mayor altura posible. Con ellos podremos competir en ligas online con otros jugadores que también mostrarán qué han logrado con sus Magikarps.

Para que nuestro Magikarp crezca grande y lozano tendremos también la ayuda de distintos Pokémon que, por ejemplo, nos ofrecerán comida para así aliviar nuestra crianza. También tendremos posibilidad de comprar objetos, Magikarp Jump no se libra de las compras en el interior de la aplicación con dinero real. No en vano, es el método preferido por los desarrolladores para autofinanciarse.

Habrá compras in-app en Magikarp Jump: desde objetos de entrenamiento hasta adornos para nuestro vivero

Magikarp Jump

¿Cuál será el fin de nuestro Magikarp? Creíais que estos peces Pokémon eran para siempre pero no es así. Pueden sufrir accidentes durante las competiciones y también alcanzar el límite de su evolución, momento en el que se nos abrirá el paso a una siguiente generación de criaturas. Cada nueva generación será más potente que la anterior y saltará más alto, así que evolucionar rápido puede ser la clave del éxito.

Magikarp Jump es un juego gratuito con compras in-app que podemos encontrar tanto para Android como para iOS y iPad. Por supuesto, está en completo castellano además de en otros idiomas como francés, italiano, alemán, chino y su japonés original. Os facilitamos a continuación los enlaces de descarga para que empecéis vuestras competiciones de saltos.

Enlaces | Magikarp Jump para Android | Magikarp Jump para iOS

En Xataka Móvil | Pokémon Duel, el juego de estrategia de Pokémon, llega a Europa y América

Viewing all 349 articles
Browse latest View live