Quantcast
Channel: Magazine - juegos-ios
Viewing all 349 articles
Browse latest View live

Cómo evitar que una partida online desde el móvil se corte por una llamada entrante

$
0
0

Partidas online con el móvil

Hay pocas cosas más molestas cuando nos enfrentamos a una partida online que que ésta se corte porque hemos tenido un problema con la conexión. En los teléfonos móviles es tan fácil como que alguien te haga una llamada, pues entonces el teléfono interrumpe la línea de datos para atender la llamada. ¿El resultado? Partida perdida. Y la mala fama de quien abandona los combates sin que hayan finalizado, por supuesto.

La interrupción de una partida online con el móvil es algo que se puede solucionar, en algunos casos de una forma bastante sencilla y en otros de una forma algo más compleja. Pero es posible evitar que una llamada de teléfono de improviso nos expulse de una partida online. Por eso estamos aquí, para contaros cómo puede hacerse en cada sistema.

Parte I: evitar la interrupción en iOS

Jugando en el iPhone

iOS es el sistema que más fácilmente nos deja jugar con tranquilidad cuando vamos a enfrentarnos a juegos que requieren de una conexión constante. Pues no se trata ya de que la notificación de la llamada sea más o menos molesta sino de que la partida finalice antes de tiempo, y eso es algo que el sistema de Apple hace de una forma sencilla.

Para evitar esto en iOS recurriremos al modo No Molestar. Este modo aparece en los ajustes rápidos del sistema, deslizando la parte inferior de la pantalla hacia arriba, pero también se activa en Ajustes > No molestar y simplemente tenemos que activarlo en modo manual, colocando el ajuste Silencio en Siempre. Con eso conseguiremos que las partidas no se corten, además de evitar notificaciones de otras aplicaciones durante las mismas.

El modo No Molestar de iOS hace que cuando alguien nos llame, nuestro teléfono comunique. Es un corte de señal de dentro hacia fuera del teléfono y la conexión con el juego se mantendrá estable hasta que queramos. Una vez acabemos de jugar, simplemente desactivamos el modo No Molestar acudiendo a la misma configuración.

Parte II: evitar la interrupción en Android bajo WiFi

Jugando bajo WiFi

Hemos separado los trucos para evitar la desconexión de partidas en Android en dos partes porque una de ellas nos deja echar mano del modo avión, aunque parezca extraño dado que este modo lo que hace es cortar las conexiones. Sin embargo, si estamos en WiFi podremos volver a conectar aquello que nos interesa, la conexión con el router al que estemos enganchados.

El modo avión en Android se activa desde los ajustes rápidos en la mayoría de teléfonos, los que se encuentran en el menú desplegable de iconos de la parte superior. Basta con buscar el icono con forma de avión y activarlo. Si no lo tenemos en los ajustes rápidos podemos ir a Ajustes > Conexiones > Modo Avión. Lo activamos y listo.

Si jugamos bajo WiFi, el modo avión puede evitar llamadas indeseadas

Una vez que nuestro teléfono ya no cuenta con ninguna conexión activa podemos activar la WiFi. De nuevo, podemos buscar el botón de WiFi en los ajustes rápidos o acudir al mismo menú de Ajustes > Conexiones pero activando en esta ocasión la WiFi. Nos conectamos al router y ya podremos jugar sin que las llamadas puedan cortar nuestra partida.

Cuando acabemos basta con desactivar el modo avión y todo volverá a la normalidad. En algunos modelos de Android se nos pedirá que introduzcamos de nuevo el PIN de nuestra tarjeta, como si acabáramos de meterla en el teléfono o acabáramos de arrancar el teléfono. En ese caso lo introducimos y listo, teléfono 100% operativo hasta la próxima partida.

Parte III: evitar la interrupción en Android bajo red de datos

Juego 3g

Como las conexiones de datos se cortan con el modo avión, si estamos usando la nuestra para jugar no podemos prescindir de ella. Pero para este momento hay otro truco bastante sencillo, realizar un sencillo desvío de las llamadas entrantes para que nuestro teléfono no haga nada cuando nos llamen.

Para hacerlo sólo tendremos que acudir al marcador telefónico de nuestro Android y teclear * 21 *, sin espacios, seguido del número al que queremos desviar las llamadas, luego pulsamos el botón de llamada. Lo más práctico es desviarlas al buzón de voz pero también podemos enviarlas al teléfono fijo de nuestra casa o a una segunda línea. O a la línea de nuestra pareja, pese a que tengamos que aguantar malas caras. Aquí hemos venido a jugar.

Jugando con Android bajo red de datos, lo recomendable es desviar la llamada el tiempo que dure la partida

Cuando acabe la partida, sólo tendremos que volver al marcador telefónico e introducir #21# para anular el desvío, seguido del botón de llamada. Desde ese momento las llamadas volverán a llegar a nuestro teléfono con normalidad y el teléfono será otra vez operativo. Hasta que volvamos a necesitar el truco, por supuesto.

Os estaréis preguntando por qué no hemos empleado el modo No Molestar de Android, introducido hace algunas versiones, o el de determinados fabricantes como Samsung y compañía. Sencillamente porque aunque no muestran la notificación de la llamada entrante, sí cortan cualquier conexión. No nos molestan con la notificación pero sí con el corte de la partida. Justo lo que no queremos.

Confiamos en que estos trucos os ayuden a poder acabar las partidas de Clash Royale, HearthStone y compañía con tranquilidad.

En Xataka Móvil | Cómo localizar un móvil robado o perdido


Hero Mission, un clon chino de Overwatch para móviles sin un ápice de vergüenza

$
0
0

Hero Mission

De China nos podemos esperar cualquier cosa. El país en el que copiar es un acto de homenaje y aquellos que son copiados deben recibir el acto con honor, el país en el que hay mercados de copias de smartphones y todo tipo de componentes electrónicos a la vista de todos. Incluso se incluyen en las rutas de visita para los turistas que viajan al país. China is different.

Blizzard no se prodiga demasiado en nuevos títulos, pero su último Overwatch ha sido un éxito a todos los niveles. Por desgracia, su llegada se produjo sólo en PCs y en las dos consolas más potentes del momento, tanto Xbox como Playstation. De repente nos topamos con una versión para móviles que, para nuestra sorpresa, resulta ser un clon en toda regla y sin una pizca de vergüenza. Hero Mission es su nombre y llega, cómo no, desde China.

De gorilas y pandas

Mccree

Sólo hace falta echar un vistazo a los personajes de este Hero Mission para móviles para darse cuenta de hasta qué punto ha llegado el proceso de clonación de sus desarrolladores. En este shooter en primer persona para móviles podemos encontrar a Winston o a McGree sin mucha dificultad. Aunque no todo es idéntico al 100%. Hero Mission convierte a McCree en una mujer.

Tal vez el clonado más divertido sea el del ya mencionado Winston, que pasa de ser un gorila en Overwatch a convertirse en un oso panda en Hero Mission. Clonar pero respetando las tradiciones, y es que la relación entre China y los osos panda ha llegado hasta el corazón de este shooter que aparece disponible tanto para iOS como para Android.

McCree es una china, Winston es un panda y Genji parece sacado de Final Fantasy

Hero Mission

Por supuesto, con Hero Mission también estamos ante un juego multijugador de combate, lo que se conoce abreviadamente como MOBA. La diferencia principal es que sólo permitirá partidas de 5 vs 5, a diferencia de los 6 vs 6 que permite Overwatch en PC y consolas. El juego está disponible sólo en China, por si tenéis interés en disfrutar de un rato de juego. Parece que los desarrolladores no tienen intención de llevarlo más allá de sus fronteras, quizá previendo más que posibles problemas legales.

Así pues, ya se puede jugar a Overwatch en móviles, o al menos a su clon. Personajes casi idénticos, con variaciones en ocasiones tomadas del universo de Star Wars, e incluso con algunos mapas directamente trasladados del título de Blizzard al de su clon para teléfonos móviles. Cosas veredes, amigo Sancho, incluso copias de títulos de sobrada fama mundial para ser llevados a los móviles. Juzgad vosotros mismos.

Vía | VGA247
En Xataka Móvil | ¡Qué tiemblen Los Sims! El mítico juego de EA vuelve a los móviles en formato free-to-play

Siguiendo los pasos de HearthStone, The Elder Scrolls: Legends llegará pronto a los móviles

$
0
0

Elder Scrolls

Los teléfonos móviles son en ocasiones hasta más potentes que muchos ordenadores personales, y sin embargo no acaban de llegar a éstos los videojuegos que disfrutamos en los segundos. La razón es tan sencilla como que las interfaces con completamente distintas, pero incluso eso podría solventarse con un poco de imaginación y un mando de control adicional. Incluso, quien se lo pueda permitir, con conectar el teléfono móvil a la tele a través de la salida HDMI.

Algunos desarrolladores han dado con una especie de solución intermedia, ampliar su catálogo de juegos con nuevas temáticas que sí han llevado a los móviles. Como el mundo de Warcraft, que aterrizó en forma de título de cartas. Un HearthStone, actualmente con Viaje a Un'Goro disponible, que ahora tendrá un competidor por parte de Bethesda. The Elder Scrolls: Legends viene de camino a los teléfonos móviles.

Primero al iPhone, luego a Android

Elder Scrolls

Ponemos a HearthStone de ejemplo pues es probablemente el caso más claro de reconversión de un título, o adaptación de un universo, para poder encajarlo en más ecosistemas: Warcraft se convirtió en un título de cartas. Como HearthStone, The Elder Scrolls también realizó una conversión similar a juego de cartas para aterrizar en el iPad, un dispositivo del que pronto dará el salto a los teléfonos móviles.

El anuncio de Bethesda se ha producido durante el E3 de 2017 y ha surgido a raíz de la llegada de una expansión para el juego llamada "Heroes of Skyrim" que también llegará a los tablets de Apple. De hecho, se espera que sea la versión completa, expansión incluida, la que aterrice tanto en Android como en iOS para teléfonos móviles en las próximas semanas.

Por ahora sólo el iPhone tiene una fecha confirmada para el aterrizaje de The Elder Scrolls: Legends y dicha fecha está situada en el mes de julio, teóricamente durante la primera quincena del mes. Para la llegada de la expansión al iPad o a PCs, donde también está disponible el título, no habrá que esperar tanto pues estará disponible el 29 de este mismo mes de junio.

Con su llegada a los móviles, The Elder Scrolls: Legends será el segundo título de Bethesda en aterrizar en este ecosistema tras FallOut: Shelter, otra conversión del título de PC y consolas a un juego de gestión de un bunker subterráneo post-nuclear. Si este tipo de juegos triunfa, puede que sigamos viendo llegar adaptaciones de este calibre. En el móvil siempre hay hueco para juegos de calidad y más si son de grandes desarrolladoras como Bethesda o Blizzard.

Vía | Apple Insider
En Xataka Móvil | Viaje a Un'Goro, la gran expansión de Hearthstone que llega en abril con nuevas cartas y mecánicas

SEGA Forever: Sonic The Hedgehog, Altered Beast y más juegos llegan gratis al móvil

$
0
0

Sonic The Hedgehog

SEGA es una compañía que está en el corazón de los jugadores más duros, los que nunca reconocerían que ver algún título relacionado con el estudio japonés les hace soltar alguna lagrimilla que otra. Y no sólo hablamos de sus juegos sino también de sus consolas, un camino que nos dio la Master System, la MegaDrive y que llegó hasta la Sega Saturn en 1995.

Pero sin duda, el gran hecho que la industria le debe a SEGA es la existencia de Sonic, el erizo más famoso de todos los tiempos que ahora se prepara para aterrizar completamente gratuito en nuestros teléfonos móviles. No en solitario sino acompañado de cuatro títulos más de la factoría japonesa, hasta cinco juegos históricos llegan de la mano de SEGA Forever.

Los regalos comenzarán mañana

La promoción de SEGA consiste en una serie de títulos de regalo que se liberarán cada dos semanas. Así que, si no nos fallan las cuentas, tendremos dos meses y medio con packs de cinco juegos gratis por parte de SEGA que servirán para que muchos descubran a la compañía responsable de Bayonetta, entre otros títulos. Para otros, simplemente será como viajar al pasado, a nuestra infancia.

Los juegos que SEGA se dispone a regalar llegarán todos en la modalidad de free-to-play. Nada de pagar por descargar el juego y nada de realizar compras dentro de los mismos. Eso sí, todos contendrán anuncios en su interior y tendremos la opción de realizar un pago para así librarnos de la publicidad. Para los que puedan tolerarla, juegos gratis.

Los títulos que SEGA ya tiene en el túnel de vestuarios antes de saltar al campo son el anteriormente mencionado Sonic The Hedgehog, Phantasy Star II, Comix Zone y el inefable Altered Beast. Todos títulos históricos de la desarrolladora y que pronto podremos disfrutar de forma gratuita en nuestros teléfonos móviles. Tan pronto como mañana, día designado para que la colección comience a estar online de forma progresiva.

Altered Beast

Por encima de todo, SEGA Forever es una celebración de la nostalgia. Se trata de permitir que los fans se vuelvan a conectar con experiencias pasadas y compartirlas con familiares y amigos de una manera accesible y conveniente.

Estas declaraciones de Mike Evans, CMO de la división occidental de SEGA Mobile sirven como presentación de lo que desde la compañía llaman "democratización de los juegos retro". Como decimos, los primeros juegos estarán disponibles desde mañana mismo, con nuevas liberaciones cada dos semanas, y se podrán adquirir de forma gratuita tanto en iOS como en Android. Además, en iOS habrá regalo extra ya que se obtendrán stickers para iMessage de los personajes de SEGA.

Por el momento los regalos no están activos y siguen apareciendo con precio, pero ya podemos elaborar una lista de los títulos incluidos en el SEGA Forever. Iremos actualizando conforme los juegos vayan estando disponibles también en iOS, aquí los tenéis.

Vía | PhoneArena

Final Fantasy XV: A New Empire para móviles: construcción y combates con toques RPG

$
0
0

A New Empire

Square Enix lleva tiempo trayendo el universo de Final Fantasy a los teléfonos móviles aunque hasta ahora lo había hecho portando directamente los títulos que ya habíamos jugado en consolas y ordenadores personales. Ahora se arriesgan con un nuevo formato de juego nativo para móviles y que sigue los pasos de otras franquicias como Fallout, Warcraft o Elder Scrolls.

Final Fantasy XV: A New Empire es el nuevo juego que Square Enix pone a disposición de los jugadores más avezados que recorren el ecosistema móvil. Dado que es un juego nativo para esta plataforma, se respeta el universo pero se cambia la forma de jugar. Aunque no por ello vamos a perder toques RPG característicos de la saga. Sin embargo, nos encontramos ante un juego muy distinto.

Construye tu reino y combate

Batallas Epicas

El nuevo título de Square Enix ha sido desarrollado por MZ, el estudio responsable de títulos como Epice War, Game of War - Fire Age e incluso de Mobile Strike, el juego que durante un tiempo fue promocionado por el propio Arnold Sschwarzenegger. Se trata de un estudio con experiencia en el sector móvil y que ha llevado Final Fantasy a su terreno en este nuevo juego.

En Final Fantasy XV: A New Empire podremos construir nuestro reino desde cero, dotarlo de todo tipo de instalaciones que realizan diversas tareas y dedicarnos a expandirnos y recolectar recursos del entorno. A todos los efectos nos encontramos ante un juego similar a otros muy conocidos como Age of Empires e incluso Clash of Clans, tal vez virando más hacia la jugabilidad de este último.

Controlaremos a los personajes de Final Fantasy, desde Noctis hasta Gladiolus, Ignis y Prompto, y todo se desarrollará en el mundo de Eos. Con toques de RPG y también de estrategia en tiempo real, A New Empire nos permitirá tener ejércitos y atacar a otros jugadores en un juego free-to-play o, lo que es lo mismo, un título gratuito que contendrá compras en su interior.

Final Fantasy XV: A New Empire está ahora disponible para todos los usuarios de iOS y Android, pues su lanzamiento se produjo en abril pero sólo para algunos países concretos. Como decíamos, se trata de un juego gratuito con anuncios y con compras en su interior, de cada uno dependerá qué velocidad de crecimiento quiere imprimir a sus ciudades.

Enlaces | FFXV: A New Empire para iOS | FFVX: A New Empire para Android
Vía | PhoneArena
En Xataka Móvil | Siguiendo los pasos de HearthStone, The Elder Scrolls: Legends llegará pronto a los móviles

Honor of Kings, el RPG para móviles que va dejando adictos a su paso, llegará a Europa y USA

$
0
0

Honor Of Kings

No cabe duda de que el paso de Tencent por el ecosistema de los juegos móviles está dando de qué hablar con cada paso que el gigante japonés va dando. La compra de SuperCell ha sido quizá uno de sus mayores hitos, pero por su lado también han pasado y han quedado absorbidos otros como Badlands o como el conocido League of Legends, uno de los mayores MMORPG del terreno del PC.

Pero mientras Tencent muestra su fuerza en el exterior gracias a los ingresos que le generan Clash Royale y compañía, en Asia cuenta con una buena remesa de artillería y la principal es Honor of Kings. El título ha estado envuelto recientemente en una polémica sobre las adicciones adolescentes y justo ahora, en medio de la tormenta, se anuncia que el juego desembarcará también en Europa y Estados Unidos.

Honor of Kings, un negocio muy lucrativo

Honor Of Kings

Pese a que haya juegos a nivel mundial con más publicidad que la que genera Honor of Kings, no hay que obviar el hecho de que cada día hay 55 millones de jugadores que se conectan a él desde China y cuenta con más de 200 millones de jugadores en total. Eso no sólo lo convierte en el juego más popular para móviles de su país sino que además hace de él una seria amenaza para el resto de desarrolladoras ahora que se dispone a abandonar el país.

Hablamos nada más y nada menos que de un juego gratuito, pero con compras en el interior, que ha conseguido recaudar cerca de 900 millones de dólares en sólo un trimestre, coronando así sus casi dos años de vida pues se publicó en una tienda de apps por primera vez en el año 2015. Además, el juego ha estado últimamente envuelto en un halo de crítica que, contra todo pronóstico, servirá como publicidad para su salida de China.

Recientemente, Tencent se vio obligada a limitar las horas de juego de los menores de 12 años ante acusaciones de que estaba generando auténticos adictos a su videojuego. Así, ahora no puedes jugar más de una hora al día si tienes 12 años o menos, y dos horas al día si tienes hasta 18 años. Suponemos que, de llegar al resto del mundo, esta prohibición se mantendrá también en otras regiones.

Así pues, Estados Unidos y Europa se preparan para que desembarque en sus tiendas de aplicaciones el título de Tencent en una fecha no especificada por la compañía japonesa. Se espera, por tanto, que lo haga antes de final de año. No tardaremos en tener más información acerca de esta llegada, a buen seguro, no en vano Tencent es la compañía de videojuegos móviles más grande del mundo y todos los movimientos que realiza generan noticias.

Vía | Quarzt
En Xataka Móvil | El trono de los juegos móviles de Tencent vale 10.000 millones de dólares de ingresos en 2016

21 juegos clásicos de recreativas que podemos jugar en nuestro teléfono móvil

$
0
0

Metal Slug

Todavía recuerdo mi infancia o, mejor dicho, mi adolescencia. Dedicaba los pocos ahorros que conseguía a visitar salones recreativos con mis amigos. Unas monedas te garantizaban algunos combates en el Street Fighter, el Fatal Fury o una buena sesión de disparos al Metal Slug. La era de las recreativas, que ahora vuelve en forma de chapas, a modo retro, fue incomparable.

Muchos de esos títulos se convirtieron en legendarios en aquellas máquinas que todos queríamos para nuestro salón, y los deseos se hicieron realidad aunque con una reconversión. Algunos pasaron a las consolas de sobremesa, las tradicionales, y los más longevos han acabado en los teléfonos móviles. Con un manejo más complejo, debido a las pantallas táctiles, pero igualmente jugables. Veamos qué títulos de entonces podemos hoy instalar en nuestros smartphones.

A tiros y sin compasión con Metal Slug

Metal Slug Attack

Puede que sea uno de los grandes clásicos de las recreativas, pues allí teníamos acceso a él cuando pocos podían permitirse tener una Neo Geo conectada a su televisor CRT. Acompañábamos al escuadrón de los Halcones Peregrinos en sus incursiones de guerra y, aunque jugar en solitario era divertido, nada como tener a un amigo a los controles de la derecha.

Marco y Tarma, juntos mano a mano contra el ejército enemigo. Pues resulta que este run and gun que tantas horas y monedas nos robó está ahora en los teléfonos móviles. Tal vez el control no sea el mejor pero nadie nos impide conectar un mano al móvil para echar unas cuantas partidas. No son pocos los títulos disponibles, desde los clásicos a otros más modernos, y están tanto en iOS como en Android.

Enlaces iOS | Metal Slug | Metal Slug 2 | Metal Slug 3 | Metal Slug Defense | Metal Slug X | Metal Slug Attack

Enlaces Android | Metal Slug | Metal Slug 2 | Metal Slug 3 | Metal Slug Defense | Metal Slug X | Metal Slug Attack

1942, Capcom y los aviones de combate

El objetivo del juego no era distinto al de muchos arcades de la época. Nos poníamos a los mandos de un avión de combate en perspectiva cenital y teníamos que destruir todos los objetivos que apareciesen en pantalla desde el cielo de Tokio. La Segunda Guerra Mundial desde el bando aliado y 32 niveles a nuestros pies.

La conversión a móviles es reciente pero se ha hecho respetando los gráficos originales con algún añadido, como un modo de juego más sencillo, con más vidas y mejores armas, para quienes no quieran desesperar por no pasar de aquella temida pantalla en la que siempre morías cuando eras más joven. Además tiene su componente social y podremos saber qué tal les va a nuestros amigos.

Enlaces | 1942 para iOS | 1942 para Android

Ghost 'n Goblins y las espadicas

Ghost 'n Goblins

Por supuesto, el Ghost 'n Goblins también ha aterrizado en los móviles). No es de extrañar pues muchos lo jugamos en las recreativas y también en el PC y su potencial de enganche era tal que tener más vidas era lo lógico. Un juego de scroll lateral en el que lanzábamos espadas y teníamos que acabar con todos los sobrenaturales enemigos.

El juego está ahora disponible tanto para iOS como para Android aunque su conversión, todo sea dicho, no se ha hecho con demasiado cariño. Buena parte de la pantalla se desaprovecha, no va del todo fluido y adolece de que los controles parezcan demasiado antiguos. Con todo, aquí lo tenéis para ambas plataformas.

Enlaces | Ghost 'n Goblins para iOS | Ghost 'n Goblins para Android

Pac-Man y sus variantes

Pacman

El que puede ser uno de los juegos más sencillos de la historia en cuanto a mecánica también es uno de los más complejos en dificultad. Parece fácil manejar esa cabecita amarilla por los pasillos, comiendo puntitos y huyendo de los fantasmas, pero éstos te atrapan antes de que te des cuenta. Mucho ojo con quedarte encerrado.

Como añadido, Namco-Bandai no tiene un único juego disponible para teléfonos móviles sino que son unos cuantos. Opciones para aburrir y para dedicarnos a matar el rato con nuestro smartphone. Incluso hay un juego de carreras. Cualquier momento es bueno para echar una partidita a Pac-Man, a ver hasta qué nivel llegas.

Enlaces Android | Pac-Man | Pac-Man Bounce | Pac-Man Championship Lite | Pac-Man 256 | Pac-Man Friends | Pac-Man Kart Rally | Pac-Man Pop | Pac-Man Championship | Ms. Pac-Man

Enlaces iOS | Pac-Man | Pac-Man Bounce | Pac-Man 256 | Pac-Man Premium | Pac-Man Pop | Pac-Man Championship | Ms. Pac-Man Lite | Ms. Pac-Man

Space Invaders, sumérgete en el pasado

Volvemos a los juegos retro de verdad, los que a día de hoy no necesitarían ni el 1% de la potencia de nuestro teléfono móvil aunque fuese de gama baja. Llega Space Invaders, un título que se ha convertido en un icono de la cultura pop por méritos propios y que, por supuesto, tenemos a nuestra disposición en teléfonos móviles. Y desde su productora original, Taito.

Como añadido para adaptarlo a los nuevos controles, ahora tendremos control por inclinación. Gira un poco tu teléfono y muévete por la pantalla. El juego llega en dos versiones y está disponible tanto para Android como para iOS. Si nunca lo jugaste, ahora es el momento. Un clásico de los que perdurará para siempre.

Enlaces Android | Space Invaders | Space Invaders Infinity Enlaces iOS | Space Invaders | Space Invaders Gene

Pang y el millón de pelotas

Pang Adventures

Otro de los títulos que uno relaciona inevitablemente con las pantallas de los salones recreativos es Pang. Desarrollado por Capcom, el juego congregaba a los jugadores en torno a escenarios con fondos de paisajes y cuya mecánica era tan sencilla como compleja. Disparar hacia el cielo para evitar un ataque alienígena en forma de... pelotas. Pelotas que se dividen una y otra vez hasta convertir la pantalla en una locura.

Hace falta destreza, reflejos y paciencia, pero Pang ha ofrecido miles de horas de diversión y ahora aterriza en los teléfonos móviles. De acuerdo, no es la versión oficial pero sí una que atesora bastantes buenas críticas así que hemos decidido incluirlo en este recopilatorio. Pang Adventures está tanto en iOS como en Android. Disfrutadlo.

Vamos a la nieve con los Snow Bros

Snow Bros Android

Plataformas, arcade y sobre todo mucha nieve. Eso es lo que te puedes encontrar cuando juegues a Snow Bros, otro de los títulos que han quedado grabados en la retina de millones de jugadores en todo el planeta. De las recreativas dieron el salto a las consolas y de ahí han pasado a los teléfonos móviles. Los hermanos Snow no llegan de la mano de Capcom pero los tenemos, vaya si los tenemos.

Tanto si tienes un iPhone como un móvil Android, puedes echar un rato a Snow Bros y disparar bolas de nieve a los enemigos para hacerles rodar. Adictivo como pocos en su época, los controles reciben alguna crítica pero, como comentábamos antes, podemos conectarle un mando y simular que volvemos a estar en un salón recreativo de los de antes.

Enlaces | Snow Bros Lite en Android | Snow Bros en iOS

Super Mario Run y Fire Emblem Heroes, culpables de que Nintendo multiplique sus ingresos móviles

$
0
0

Super Mario Run

Tanto se había reclamado la presencia de Nintendo en el ecosistema móvil que su aterrizaje fue bastante criticado. Cierto es que lo hizo con Miitomo, una aplicación que tuvo tan buena acogida a nivel económico y de usuarios como rápido fue su descenso, pero pronto los estrenos fueron haciéndose más estables y llegó quien tenía que llegar, Mario. Uno de los causantes del buen funcionamiento de la compañía en el móvil.

Los distintos desarrolladores de juegos para móviles han acabado comprendiendo que la forma más eficiente para financiar sus empresas y proyectos es incluir pagos in-app, compras dentro de la aplicación, y Nintendo desarrolló Super Mario Run siguiendo esta premisa. Aunque no fue una decisión bien acogida por la crítica dado que más que un free-to-play resultó un pay-to-play.

Ya hay rumores sobre Zelda y los móviles

Los usuarios no tardaron en criticar el funcionamiento de Super Mario Run, un juego tipo "runner" que contaba con bastantes compras en su interior, hasta el punto que resulta imposible continuar salvo que decidamos pasar por caja. Pero ello no ha impedido que se convierta en el título que ha catapultado los ingresos de Nintendo en el móvil, llevándolos hasta un 450% más allá de los generados el pasado año. Un año con pérdidas, todo hay que decirlo.

A Nintendo le va tan bien en el móvil que ya surgen rumores sobre una futura conversión de Zelda al ecosistema de ordenadores de bolsillo

Pero Super Mario Run no ha estado solo en esta empresa, también ha tenido ayuda de Fire Emblem Heroes, un título que no ha tenido demasiada buena acogida en occidente pero que ha sido justo al contrario en su país natal, Nintendo, y en parte de Asia. Gracias a ambos, Nintendo ha convertido las pérdidas de 2016 en más de 80,5 millones de dólares de beneficios.

Tanto es así que ya hay rumores de que Nintendo estaría considerando portar a los móviles otra de sus franquicias más legendarias, la de Link buscando a Zelda por todo Hyrule. Aunque todo esto es, como decimos, únicamente un rumor y por ahora se desconocen nuevos lanzamientos futuros de la compañía más allá del mantenimiento de los actuales productos, Pokémon GO incluido.

En cuanto a su resultados globales, la compañía japonesa ha pasado ha obtener 144,8 millones de dólares de beneficios netos en el presente ejercicio. Nada mal teniendo en cuenta que en la misma fecha del pasado año se registraban pérdidas cercanas a los 46 millones de dólares. Otro de los principales culpables, la Nintendo Switch.

Vía | AppleInsider
En Xataka Móvil | Subway Surfers puede con Clash Royale y Super Mario Run convirtiéndose en el juego más descargado


El clásico arcade, Puzzle Bobble, regresa a los móviles en forma de una versión premium deliciosa

$
0
0

Maxresdefault

Hace poco poníamos a prueba la jugabilidad de los ports y ahora nos llega la noticia de que Taito, la desarrolladora japonesa responsable de joyas inmortales como 'Space Invaders' o 'Arkanoid', nos ha regalado una versión premium de su clásico 'Bust-a-Move', más conocido como 'Puzzle Bobble'.

Y es que a pesar de que la compañía ya lanzó una versión free-to-play para móvil de 'Puzzle Bobble' en marzo de 2013, ésta aún dejaba bastante que desear (especialmente para aquellos que pasamos muchas horas pegados a un recreativa jugando a este hipnótico título). Hemos probado la recién estrenada edición premium del mismo llamada 'Bust-a-move Journey' y sin lugar a dudas, esto ya es otra cosa.

Taito nos devuelve la sencillez de este arcade

Es cierto que adaptar juegos básicos de cualquier plataforma a móvil es más sencillo que hacerlo con juegos más pesados, pero ya hemos visto en otras ocasiones que no todos consiguen darnos una experiencia de uso tan perfecta como nos gustaría, convirtiendo la ilusión de revivir un clásico en una pesadilla.

Nuevo La nueva versión premium de Puzzle Bobble mejora gráficos y jugabilidad notablemente

En el caso de 'Bust-a-Move Journey' tenemos que quitarnos el sombrero. Si bien es cierto que a diferencia de la versión anterior, algunos detalles como la música son algo distintos del original, los gráficos se han mejorado muchísimo y la cantidad de niveles disponibles se ha multiplicado hasta 270.

El funcionamiento sigue siendo el mismo que en el arcade: hay que conseguir pasar todos los niveles a base disparar burbujas haciendo que coincidan con tres o más del mismo color y que estallen, todo esto contrareloj claro, aunque en esta nueva versión contamos con la opción de juego fácil para aquellos que se inicien con los pequeños dragones y sus burbujas explosivas.

Viejo Versión de Puzzle Bobble lanzada en 2013

Otro punto que cambia es el uso de "los controles". En la versión anterior teníamos que guiar las burbujas desde la catapulta, señalando desde ésta hacia dónde queríamos que fueran, aprovechando muy poco el táctil de la pantalla. Ahora en cambio, la nueva versión nos permite señalar con el dedo hacia dónde queremos que se dirija para que encaje o rebote, algo que a priori puede parecer más sencillo, pero no lo es, simplemente es mucho más cómodo para jugar.

La nostalgia bien hecha tiene un precio

El juego, protagonizado por los hermanos Bubblun y Bobblun es como su original, un entretenimiento fresco y muy adictivo que como decimos, ya se encuentra disponible para descarga en las tiendas de aplicaciones aunque eso sí, a diferencia de la versión no premium es de pago, concretamente 4,99 euros para iOS y 5,49 para Android.

Descargar | Bust-a-move Journey | iOS

Descargar | Bust-a-move Journey | Android

En Xataka Móvil | Los juegos para móviles ocupan el primer puesto en la industria de los videojuegos

Fire Emblem Heroes ya consigue más dinero para Nintendo que Super Mario Run

$
0
0

Fire Emblem Heroes

Casi nadie habla de él en Occidente pero Fire Emblem Heroes está demostrando ser todo un éxito para una Nintendo que tardó mucho en llegar a los móviles, pero cuya entrada está siendo más que triunfal. Desde el primer Miitomo, que aún sigue con vida, hasta este último Fire Emblem Heroes, Nintendo está demostrando una gran fortaleza en el sector de los videojuegos. Pero hay algo más, cada vez acierta más.

De hecho, Fire Emblem Heroes está logrando más ingresos para la compañía japonesa gracias a que mantiene un sistema de free-to-play desde sus inicios, mientras que Super Mario Run sólo dispone de dos modos de juego: uno gratuito bastante corto y limitado y otro de juego completo, al que se accede a través de un único pago. Un pago nada económico para un juego móvil, pero uno al fin y al cabo.

Un público distinto, un sistema distinto

La propia Nintendo, sin embargo, defiende el modelo de pagos de Super Mario Run, pese a haber demostrado ser menos eficiente. Con el pago único por el juego completo garantizan tranquilidad a los padres de los niños que comienzan a jugar a las aventuras de Mario en el móvil. Sin cargos extra inesperados. Fire Emblem, por tanto, está enfocado a un público diferente.

Con Fire Emblem Heroes, Nintendo tomó un camino distinto, el de los pagos en el interior de la aplicación y que, todo sea dicho, ha demostrado ser el más efectivo del lado de lo ingresos. De ahí que los desarrolladores lo estén adoptando de forma masiva desde hace ya bastante tiempo. En Fire Emblem Heroes, los jugadores pueden gastar todo el dinero que deseen cuando lo deseen, y eso es muy beneficioso para Nintendo.

Las compras in-app están demostrando su efectividad en Fire Emblem Heroes, aupándolo al trono de ingresos móviles de Nintendo

Para tener claro el estado actual del juego, basta decir que cuenta con menos jugadores activos que Super Mario Run y sin embargo ya es el título más rentable de la compañía desde su lanzamiento, habiendo mantenido un ritmo estable de ingresos desde entonces y disponiéndose a dejar a Super Mario Run muy atrás.

Fire Emblem comenzó su andadura en la NES original y con el tiempo se ha adaptado para debutar en el terreno móvil. Tal y como la propia Nintendo reconoce, "inicialmente era como una película, sabías dónde empezaba y dónde acababa. Ahora es más como una serie de televisión. Tienes una visión del comienzo pero evolucionas conforme vas reaccionando al feedback de los jugadores".

De hecho, el próximo Animal Crossing, la siguiente franquicia de Nintendo en aterrizar en los móviles, debería seguir el mismo camino que Fire Emblem Heroes. Ofrecer contenidos de pago para ser adquiridos en cualquier momento, y así seguir ofreciendo una rentabilidad ilimitada e ingresos sin fin para las arcas de la desarrolladora japonesa. Ahora mismo Tencent es la compañía móvil líder en videojuegos, ¿lo seguirá siendo para siempre?

Vía | The Verge
En Xataka Móvil | Así es Fire Emblem Heroes, el nuevo juego para móviles de Nintendo

Sé como José 2, viñetas irreverentes en un juego tan sencillo como divertido

$
0
0

Sé Como José 2

José parece una persona normal pero no lo es, es una viñeta. Una viñeta que ya está en tercera posición de las apps gratis más descargadas de España. Y de hecho, tampoco es demasiado normal. José se enfrenta cada día a decisiones trascendentales que pueden tener desenlaces bastante variopintos como acabar en la cárcel, en Holanda rodeado de estupefacientes, robar un barco del que se enamora o provocar la muerte de algunas personas que se cruzan en su camino. Personas no, viñetas.

José es el protagonista de un videojuego tan irreverente como sencillo, Sé como José 2, un juego basado en una mecánica de preguntas y respuestas que nos harán avanzar a lo largo de las distintas historias que su creador, Victor Kunai, ha puesto a nuestra disposición. Historias que en ocasiones contienen alguna moraleja y en ocasiones no. Porque las historias son como José, que a veces aprende y a veces no.

Sé inteligente, sé como José

Sé como José 2 es, como su propio número indica, la segunda edición de las historias de José. Un juego que podemos encontrar tanto en iOS como en Android y que nos permitirá pasar un rato agradable decidiendo qué es lo que ha de hacer José en cada situación en la que su ajetreada vida le plantea. Como decidir si sale a la calle o se queda enviando memes, o decidir sin ignorar a su vecino, esconderse tras un ascensor o tirarse un pedo de emergencia para aliviar la tensión.

Sé Como José

Como decíamos, la mecánica de Sé como José 2 no puede ser más sencilla. Cada fase nos plantea una situación y tres posibles decisiones que seleccionamos con un simple toque en la pantalla. Dos de esas decisiones nos conducen por un camino erróneo y tendremos que volver a repetir la fase. La tercera, la correcta en cada caso, nos permitirá avanzar.

La dificultad es mínima pues no hay aleatoriedad, no hay más cera que la que arde. Mediante un sencillo método de ensayo y error podremos ir avanzando entre fases con un máximo de tres intentos para lograr el éxito. Tras cada decisión, otra, y tras ésa otra más. Y así hasta que completemos el guión elaborado por el desarrollador. Pero hay más, puedes enviar tus propuestas de niveles para que se incluyan en un apartado especial del juego. Puedes formar parte del mundo de José, ser como José.

El título, que cuenta además con una banda sonora permanente de fondo que parece no acabar hasta que uno sale del juego o apaga la pantalla, también nos ofrece la posibilidad de personalizar a José. Como cada fase completada nos recompensa con caritas sonrientes, podremos gastarlas en jugar con distintos Josés. Josés con cara de póker, o Josés ancianos o traviesos.

José+, por 1,99 euros

José+, desbloquear el juego completo por 1,99 euros José+, desbloquear el juego completo por 1,99 euros

Así es José, el protagonista de uno de los juegos más sencillos que puede uno afrontar y que se ha aupado a los más descargados de la última semana en las tiendas de aplicaciones para móviles. Un juego que ya acumula más de 100.000 descargas, que está tercero en las apps gratuitas de Google Play España y que es tan gratuito como publicidad incluye en su interior. Pues tras algunas decisiones tendremos que ver un anuncio, la forma de obtener ingresos del desarrollador si no queremos pagar 1,99 euros por José+, el juego completo sin publicidad y con algún extra.

Sé como José 2 es la segunda parte de Sé como José y también la adaptación del meme italiano Sé como Bill, que tuvo su éxito el pasado año y que ahora, gracias a la programación de Victor Kunai, podremos disfrutarlo en nuestro teléfono móvil. O en nuestro tablet. Ahora la decisión es tuya, debes elegir qué hacer: descargarlo y jugar, descargarlo y no jugar o hacer un salto mortal hacia atrás.

Sé inteligente, sé como José.

Enlaces | Sé como José 2 en Android | Sé como José 2 en iOS
En Xataka Móvil | Cazar zombies a lo Pokémon GO: llega 'The Walking Dead: Our World', el nuevo juego de AR para móvil

'Another Lost Phone: Laura's Story', un juego envuelto en polémica hecho con muy buen gusto

$
0
0

ALP

Hemos comentado infinitas veces que el teléfono móvil es hoy en día algo más que una herramienta, es casi un apéndice de nuestro cuerpo dentro del cual, guardamos información de todo tipo, incluida la personal. Este tipo de información puede servir de ayuda a los cuerpos de seguridad en caso de desapariciones y precisamente en esto se basa el juego del que vamos a hablaros.

'Another Lost Phone: Laura's Story', es un juego móvil desarrollado por Accidental Queens que basa su dinámica en eso, en simular el teléfono perdido de una persona, con todo su contenido y a través de él, conseguir localizarla. Pero no es la primera vez que la desarrolladora hace un juego así, es más, este título es fruto de la polémica que suscitó el anterior.

Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia

Como decimos, éste no es el primer juego de esta índole que Accidental Queens lanza al mercado. Primero llegó 'Normal Lost Phone' y con él, la polémica en torno a la violación de la privacidad. Y es que en ese primer título el jugador tenía que suplantar la identidad de la persona que había perdido el teléfono, interactuando incluso con sus contactos, algo que fue tachado de poco ético e incluso admitido por sus propias creadoras: «creemos que muchas de estas críticas estaban justificadas. Nos dimos cuenta de que no era una buena idea, éticamente hablando y también en términos de diseño», dice la cofundadora de Accidental Queens, Elizabeth Maler.

ANLP Mensaje de advertencia y concienciación al arrancar el juego

Pues bien, tras "suavizar" éticamente el modo de juego, acaban de estrenar 'Another Lost Phone: Laura's Story'. El modus operandi sigue siendo el mismo: nos encontramos un teléfono de una chica que, supuestamente, ha desaparecido y con las pistas que encontramos dentro de él tendremos que descubrir qué ha pasado con ella, aunque eso sí, esta vez no suplantaremos su identidad ni podremos interactuar con sus contactos.

Una estética muy 'Life is Strange'

Pese a todo lo acontencido en torno al juego y la dudosa falta de moralidad que implica el hecho de mirar el teléfono de otra persona, no debemos olvidar que se trata de eso, de un juego (tampoco es muy moral 'Grand Theft Auto' ¿no?) y como juego la verdad es que nos ha gustado mucho.

Captura De Pantalla 2017 09 25 A Las 12 07 34

Se han cuidado todos los detalles para reproducir la interfaz de un teléfono real que se integra perfectamente en el nuestro: podemos acceder a los sms, a las conexiones WiFi, galería de imágenes, calendario, todo, con el fin de conectar pistas que nos puedan ayudar a descubrir qué ha pasado con Laura, la propietaria del teléfono que suspuestamente ha desaparecido.

Hay puntos muy cuidados, como la elección de la banda sonora y los "gráficos" (entrecomillamos porque claro, hay pocos) que nos trasladan a una estética y un universo muy parecidos a los del exitoso 'Life is Strange'. En resumidas cuentas, a pesar del debate, es un juego diferente y pausado que nos puede hacer pasar un buen rato devanándonos los sesos, pero eso sí, no extrapolemos la ficción a al realidad: mirar el móvil de otros no está bien igual que no lo está atropellar gente como en GTA.

Descargar | Another Lost Phone: Laura's Story' | iOS | Android

En Xataka Móvil | Hasta un año de cárcel: compartir capturas de conversaciones de WhatsApp te puede salir muy caro

Parchis STAR, compite desde tu móvil con otros jugadores y cuéntate 20

$
0
0

Parchis

Parece que vivimos en una época de constantes remakes, de revivir el pasado con orgullo y de rescatar todo aquello que ya estaba olvidado en el fondo del armario. Ocurre con la moda, con las series de televisión, con las películas y, por supuesto, también con los videojuegos. Y el ecosistema móvil, plagado de opciones para todos los gustos y públicos, es el escenario idóneo para traer de vuelta lo que una vez fue.

El turno ahora es para el Parchís, un juego que nunca desapareció pero sí ha estado demasiado tiempo latente ante la llegada de las nuevas generaciones tanto de generaciones como de propuestas en títulos. Un juego que compartió época dorada con el Trivial, el Monopoly, el Risk y tantos otros que siguen jugándose aunque con menor repercursión. Ahora el Parchís es Parchis STAR, y lo tenemos en móviles de la maon de Gameberry Labs.

La esencia de siempre en un frasco táctil

Parchis Star

Poco o nada ha cambiado en el Parchís desde que nació, o desde que se convirtió en Parchís tras evolucionar desde aquel primitivo juego que se jugaba en la India en el siglo XVI. Un tablero con cuatro casas, un camino compartido para todos y cuatro destinos, con sus correspondientes zonas de invulnerabilidad y sus dados.

El traslado del Parchís a este Parchis STAR es tal cual lo recordamos en el tablero, con la salvedad de que ahora los datos los tira el móvil y todo lo hacemos con sencillos toques. Pero la esencia se mantiene, desde los bloqueos para que el rival no pase hasta la sensación de que una buena tirada acabará con nuestra ficha, aquí llamada token, de vuelta a casa, a la jaula.

Las reglas del Parchís de toda la vida, tanto en la versión clásica como en el Parchís español

La mecánica es bastante sencilla. Jugaremos online contra otro jugador de nuestro mismo nivel apostando "dinero" virtual y tendremos un tiempo límite para realizar los movimientos, unos segundos que nos dejarán pensar pero evitarán que la partida se eternice. Lanzar dados, decidir qué token se mueve e ir definiendo nuestra estrategia de avance aliándonos con la suerte de los dados.

Para que no haya dudas durante el juego, la máquina tomará el control en los momentos que puedan ser conflictivos. No nos equivocaremos desplazando la ficha pues el móvil lo hará por nosotros, nos obligará a salir de casa cuando nos salga un cinco y nos forzará a levantar los bloqueos ante las tiradas dobles. Incluso avanzará las 10 o 20 casillas cuando metamos una ficha en casa o nos comamos una del rival.

Un juego social ha de ser social

Parchis Star, disponible tanto en Android como en iPhone Parchis Star, disponible tanto en Android como en iPhone

Un parchís automatizado, y no por ello menos divertido, que también tiene los clásicos toques de todo juego competitivo online. Tendremos niveles que iremos ascendiendo en base a la victorias, y que nos harán enfrentarnos a rivales cada vez mejores, y también habrá cofres con distintos añadidos para el juego que dependerán de puntos. Puntos que podremos obtener con victorias, gracias a las apuestas, o comprándolos. Porque sí, hay compras en el interior del juego.

Por supuesto, podremos acceder al juego como invitados o logueándonos con Facebook para así tener ya una identidad y un avatar asignado. Una vez dentro, juegos 1 vs 1, partidas en equipo, luchas entre cuatro jugadores distintos o la opción de buscar amigos para no tener que enfrentarnos a desconocidos. Y sí, podremos jugar offline.

Parchis STAR es un juego social con todos los elementos que encontramos ya en otros títulos: desde partidas 1v1 hasta partidas grupales y, por supuesto, clasificaciones públicas

Como todo juego competitivo que se precie, Parchis STAR tiene clasificaciones públicas. Presume de tus puntos o avergüénzate de ellos si son escasos, todo ello con un tinte bastante clásico en un juego que sin duda te hará gastar algunas horas de tu tiempo libre. De ti dependerá seguir o abandonarlo, pero este juego da lo que promete: Parchís a raudales.

Parchis STAR es un juego gratuito aunque cuenta con compras en su interior, lo que hará que, por el momento, sea un título sin publicidad de ningún tipo. Está disponible tanto para Android como para iOS y los enlaces de descarga son los que os dejamos a continuación:

En Xataka Móvil | Cazar zombies a lo Pokémon GO: llega 'The Walking Dead: Our World', el nuevo juego de AR para móvil

Reírse de los superhéroes puede ser muy divertido con el juego TeamZ - League of Heroes de GuiltyBear

$
0
0

TeamZ - League of Heroes

Últimamente parece que todas las grandes superproducciones de cine se asocian a uno u otro bando de superhéroes. Cuando no es Marvel le toca el turno a DC y viceversa, dejando poco espacio para el resto de temáticas o para, por qué no, reírnos un poco de esta saturación que nos asola en estos días.

Ésa es básicamente la propuesta del nuevo juego de GuiltyBear que ya ha aterrizado en los móviles. TeamZ - League of Heroes es un juego de superhéroes pero no del estilo al que los grandes estudios nos tienen acostumbrados. Aquí hay acción y también humor, burlas más o menos soterradas y referencias al cine que, por qué no, puede seguir enamorándonos.

Fusiona y evoluciona superhéroes

En TeamZ estamos ante un juego de estrategia RPG por turnos cuyos protagonistas son los superhéroes. Para lograr la victoria deberemos elegir sabiamente cuáles queremos que formen parte de nuestro equipo y después acompañarlos a lo largo de una serie de combates contra los enemigos, bien jefes o bien sus bandas de acólitos.

Tendremos decenas de posibles protagonistas para elegir que, por si fuera poco, podrán evolucionar en base a la experiencia adquirida, podrán fusionarse, equiparse con nanochips de mejora y aumentar sus habilidades según vayamos necesitándolas. Convirtiéndolos en especialistas a nuestro servicio, todo para poder derrotar a los villanos del título.

El humor no faltará en este título por turnos que nos propone el estudio indie GuiltyBear, que publica juegos junto a Genera Games, y que nos ofrece el escenario de Cubépolis, el campo de batalla para nuestros superhéroes. Uno empezará la aventura, muchos otros se unirán a ti a través de los Supercubos hasta construir tu TeamZ ideal y superar el juego.

TeamZ - League of Heroes

Todos los héroes son originales y sin embargo no nos costará reconocerlos como a parodias de otros héroes clásicos. Desde Batman a Catwoman, pasando por Iron Man, Green Arrow o el Doctor Stephen Strange. Todo ello, como decimos, en un juego para móviles que ya está disponible tanto para Android como para iOS.

Un par de juegos gratuitos que, sin embargo, cuentan con compras en su interior. De forma que podremos evolucionar a nuestros héroes a un ritmo normal y completamente gratis o, por el contrario, invertir algo de dinero en ser más veloces y poderosos. Todo queda a nuestra elección, y de cuando en cuando podremos acceder a equipamiento gratuito.

Así que ya sabéis, podéis sumergiros cuando queráis en el mundo de Cubépolis para derrotar a las fuerzas del mal pero sin perder de vista el auténtico objetivo: disfrutar de la partida y del sentido del humor vertido sobre el juego por sus desarrolladores. ¡A pasar un buen rato, héroes! ¡A fusionar y evolucionar!

Enlaces | TeamZ para iOS | TeamZ para Android
En Xataka Móvil | C.A.T.S: gatos, vehículos de combate y explosiones, de los creadores de Cut the Rope

El efecto de que Apple elija tu app o juego como el de día: hasta 21 veces más descargas

$
0
0

App Store

No hace demasiado de la época en la que descargábamos aplicaciones y juegos en nuestro teléfono móvil que nos había recomendado un amigo, un conocido, o simplemente porque habíamos consultado el análisis de la misma en una web especializada. El boca a boca tenía mucha influencia a la hora de que un juego o aplicación triunfase, y así se movían las distintas desarrolladoras. Exceptuando las de auténtica fama granjeada con el paso del tiempo.

Desde hace algún tiempo entraron en juego otros recomendadores. Ya no hablamos de usuarios o de medios especializados, o no de forma exclusiva. El papel de las propias tiendas de apps es muy importante, como demuestra un reciente estudio realizado por Apptopia. Cuando Google selecciona una aplicación o juego como recomendado, o como hace Apple en este caso, puede disparar, literalmente, las cifras de descargas de un determinado producto. Llevarlas al cielo.

Cuando Apple te dice qué debes descargar

Cada día, Apple selecciona una aplicación y un juego para figurar como destacado en la App Store de iOS. La sección, llamada "App del día" o "Juego del día" se ha incorporado a la nueva estrategia editorial de los de Cupertino y ya está demostrando que puede influir de forma muy directa en el éxito de un título por encima de los demás.

No es nada nuevo, por otra parte, que Apple emplee este sistema de listas "curadas" o filtradas de forma más o menos manual en sus aplicaciones. No sólo aparece en la App Store sino también en Apple Music, donde además de listas pre-elaboradas por los propios responsables del servicio encontramos hasta una emisora, Beats1, que se alimenta de los contenidos del propio servicio.

Apptopia El incremento de descargas de apps y juegos por aparecer entre los recomendados es más que notable

Pero en el caso de la App Store ya tenemos cifras directas de la influencia de aparecer o no en el lugar de honor de cada día, en el sitio de los recomendados. Una aplicación que se coloque en el puesto de "App del día" puede ver cómo sus descargas se disparan casi un 2.100%, un efecto algo menor en juegos pero no menos impresionante. Éstos llegan a alcanzar un +800% de descargas durante el día en curso.

Las aplicaciones llegan a crecer hasta un 2.100% en descargas mientras que los juegos rozan el 800% de aumento

Las descargas influyen directamente en los ingresos de las distintas compañías, pues si bien en ocasiones pueden ser aplicaciones o juegos de pago, otras veces se trata de servicios de suscripción o bien de aplicaciones que contengan compras en su interior. En cifras, el estudio ha desvelado que los ingresos de estas apps y servicios destacados han llegado a aumentar en más de 10.000 dólares en los días en los que han aparecido como destacadas.

Aplicaciones como Starbucks, NBC y CBS han aparecido en la posición destacada, así como juegos tales como el NBA 2K18 de EA o el Minecraft de Microsof. Juegos cuyos niveles de descargas y de ingresos han sido estudiados para evaluar qué poder tiene Apple, la estudiada en este caso, cuando decide seleccionarlos para que figuren en todo lo alto de su tienda de aplicaciones durante el día en curso.

Este efecto no es efímero

Rankings

Pero este efecto no es efímero, no sólo influye en el día en curso para que luego la aplicación vuelva a perderse en el ingente listado de competidores que se puede encontrar en la App Store. Las aplicaciones también suben puestos en los rankings hasta aparecer en las más relevantes, por lo que el efecto se prolonga durante días, meses o incluso llega a ser algo permanente si la aplicación o el juego tiene la suficiente calidad para resistir el paso del tiempo y seguir siendo descargada y recomendada.

El efecto "del día" hace que estas apps y juegos se coloquen entre los Top de cada categoría, permaneciendo ahí hasta ser desplazadas... o no

Algunas aplicaciones estudiadas han subido hasta 1.000 puestos en los distintos rankings para convertirse en parte de las más destacadas de cada categoría. No es desdeñable, por tanto, el efecto de aparecer entre las "Apps del día" o los "Juegos del día" de la App Store o de cualquier otra tienda de aplicaciones digital. Convendría preguntarse, por tanto, qué hace falta para aparecer ahí si es que no se trata de una elección aleatoria.

Sea como fuere, lo cierto es que en muchas ocasiones entramos en la App Store o en la Google Play Store buscando algo muy concreto, pero parece que muchas veces entramos "a ver qué hay", y ahí es donde reside el poder de acudir a los puestos recomendados. Y es que si Apple dice que un juego merece ser el "Juego del día", por algo será, ¿no? De ahí las descargas.

Más información | AppTopia
En Xataka Móvil | Cómo descargar aplicaciones que no están disponibles en nuestro país


Nintendo sigue apostando por el móvil como plataforma: ahora le toca el turno a la saga 'Animal Crossing'

$
0
0

animal crossing

Nintendo le ha cogido el gusto a esto de llevar sus títulos clásicos a plataforma móvil, y es que no es para menos después de comprobar la buena acogida de la que han disfrutado algunos como Fire Emblem Heroes o Super Mario en su versión endless runner, Super Mario Run.

Ahora le ha tocado el turno a otro de sus títulos más míticos y adorables: 'Animal Crossing'. El título, que llegará a todos los dispositivos móviles a finales de noviembre, es 'Animal Crossing: Pocket Camp', un juego que mantendrá puramente la esencia de la saga Animal Crossing nacida en 2001.

El juego está ambientado en un campamento y como en el resto de títulos de la saga, la interacción con los vecinos será fundamental a la hora de crear el mejor espacio para recibir a los animales visitantes. Por supuesto, podremos decorar a nuestro antojo el camping con muebles que adquiriremos a cambio de bayas o materiales que nos darán los animales a cambio de ayudarles.

Distintas localizaciones, playa, montaña, día y noche además de la posibilidad de intercambiar objetos con nuestros amigos cuando con sus avatares vengan a visitar nuestro camping. Como vemos, 'Animal Crossing: Pocket Camp' mantiene la jugabilidad y la temática clásica de la saga a la que pertenece.

¿Y cuándo podremos disfrutar de este carismático título? Saldrá a finales de noviembre para dispositivos iOS y Android y será un free-to-play con compras in app (para acortar tiempos de espera) para el que ya podemos registrarnos en su página web donde nos avisarán cuando esté disponible para descarga.

En Xataka Móvil | Siete juegos RPG para móvil gratis e imprescindibles

El mundo animado de Dreamworks llega al móvil con el juego Universe of Legends

$
0
0

Universe Of Legends

Desde Shrek con todo su elenco de secundarios hasta Kung Fu Panda con los propios, lo cierto es que Dreamworks cuenta con un buen fondo de armario de personajes carismáticos. Y si a los ya mencionados le sumamos la plantilla de las distintas películas y series de Madagascar, la cosa se pone aún más interesante. Más aún teniendo en cuenta que ahora los reúnen a todos y los llevan directos a tu móvil.

Concretamente, Dreamworks ha llegado a un acuerdo con Firefly Games, una desarrolladora que se ha encargado de llevar a cabo el proyecto del nuevo DreamWorks: Universe of Legends, un título que aterriza en iOS y en Android y que se convierte así en un gran compendio de personajes de la productora que podemos disfrutar desde nuestro smartphone.

La alucinancia no tiene precio... la atractividad tampoco

Universe Of Legends

Sabias palabras las de Po, pronunciadas durante la primera entrega de las aventuras de Kung Fu Panda, uno de los personajes que ahora aterriza en el interior de este nuevo juego de Firefly Games. Un juego de acción y combate táctico con tintes RPG y que nos permitirá combatir con los personajes de Dreamworks a través de escenarios ya míticos de todas las sagas implicadas en el proceso.

En League of Legends podremos combatir con Po, Shrek, Mr. Peabody, el muñeco de gengibre e incluso con la anciana de Madagascar

Partidas jugadas en el Valle de la Paz de Kung Fu Panda, o en la Isla de Berk que aparece en Cómo entrenar a tu dragón, o incluso la famosa ciénaga que Shrek cuidaba de los extraños con tanto ahínco, pero que finalmente fui invadida por Asno y compañía. La desarrolladora, además, ha anunciado la lista completa de franquicias que intervendrán en el juego pues, remarquemos esto, han congregado a 40 personajes de la criatura de Spielberg.

En concreto, las sagas incluidas en DreamWorks: Universe of Legends son las siguientes: Kung Fu Panda, Cómo entrenar a tu dragón, Shrek, Madagascar, Los Croods, Los pingüinos de Madagascar, Megamind, Mr. Peabody & Sherman, El origen de los guardianes, Turbo, Monstruos contra alienígenas, Bee Movie y El espantatiburones.

Universe Of Legends

El juego Universe of Legends es un juego de combate táctico en tiempo real con toques de RPG, gracias a los cuales podremos evolucionar nuestro armamento y adquirir y desarrollar distintas habilidades para el combate. En el juego encontraremos también un apartado para encontrar nuevas misiones, gestionar a los personajes y sus recursos y también, por qué no, chatear con otros jugadores.

Como decimos, Universe of Legends es un título gratuito con compras dentro de la aplicación opcionales y que puede encontrarse tanto para iOS como para Android. A continuación os dejamos los enlaces de descarga para que podáis acceder a ellos y, si queréis, contarnos a través de los comentarios qué tal ha sido la experiencia con el juego.

Enlaces | Universe of Legends para iOS | Universe of Legends para Android
Vía | VentureBeat
En Xataka Móvil | Cazar zombies a lo Pokémon GO: llega 'The Walking Dead: Our World', el nuevo juego de AR para móvil

Nintendo ha aprendido una lección con Super Mario Run: el éxito está en las compras in-app

$
0
0

Super Mario Run

Estamos cada vez más cerca del aniversario de la llegada de Mario al ecosistema móvil. Lo hizo, cómo no, de manos de su dueña, Nintendo, y a bordo de un Super Mario Run que llegó inicialmente a iOS para después dar el salto a Android. No fue el primer juego de Nintendo para móviles, pues ya teníamos por ahí a Miitomo o a Pokemon GO, pero sin duda era el más esperado.

La gran franquicia de Nintendo pasaba así a los smartphones y su formato no se correspondió con lo que entonces conocíamos ya de sobra como "pay to play", el formato con compras in-app que ya demostraba ser el más eficiente en cuanto a ingresos. Podías jugar gratis, pero poco, y por un módico precio de 9,99 euros podías hacerte con el juego completo. Pero 200 millones de descargas después, Nintendo no está contenta con su rentabilidad.

Nada que ver con Fire Emblem Heroes

Super Mario Run

Resulta complicado explicar cómo es posible que un título como Super Mario Run, con 200 millones de descargas a sus espaldas, pueda convertirse en un juego sin beneficios aceptables para la compañía. Salvo que consideremos que buena parte de esos 200 millones de jugadores no llegasen a comprar el juego completo, el que habría reportado a Nintendo 9,99 euros por compra antes de restar los beneficios de cada tienda.

Super Mario Run permitía jugar de forma gratuita los tres primeros niveles, niveles que uno podía superar en sólo 90 segundos cada uno al tratarse de un endless runner en formato plataformas. Mario corre y corre por el escenario sin detenerse y nuestra interacción con él se limita a algunos saltos para esquivar obstáculos o vencer a los enemigos.

Con 200 millones de descargas, Super Mario Run no llega a lo que Nintendo considera "beneficios aceptables"

Parece que esto 4:30 minutos de "prueba y luego compra" no han convencido lo suficiente, o al menos no tanto como el formato clásico que Nintendo sí ha usado en Fire Emblem Heroes. Un formato de juego gratuito pero con compras en su interior para mejorar habilidades y hacer crecer al personaje de forma más veloz y eficiente. Como decimos, el formato de ingresos que ya se impone sobre todos los demás.

Nintendo asegura que ya ha aprendido de la experiencia de Super Mario Run y no descarta introducir cambios en su jugabilidad en el futuro, independientemente de que pueda añadir más mundos a los existentes para seguir fomentando el crecimiento de su franquicia. "Nuestro objetivo es que esta aplicación sea el Mario definitivo para dispositivos inteligentes". Ya veremos si realmente lo consiguen. Por ahora no está teniendo demasiado éxito.

Vía | TheVerge
En Xataka Móvil | Super Mario Run y Fire Emblem Heroes, culpables de que Nintendo multiplique sus ingresos móviles

South Park: Phone Destroyer, batallas a lo 'Clash Royale' y a ritmo de lenguaje soez

$
0
0

Phone Destroyer

Hablar de Ubisoft es hacerlo de una de las grandes desarrolladoras de videojuegos de la actualidad. Es hablar de la creadora e impulsora de Assassin's Creed, de Far Cry, de Watch Dogs o de Rainbox Six. Pero también de Just Dance o de los desternillantes Rabbids o de Rayman. Éste último con varios pies apoyados en el terreno móvil. donde encontramos la saga de South Park.

Deslenguados, violentos, políticamente incorrectos y, por supuesto, ácidos y divertidísimos. Así son los chicos de South Park y todo su elenco de personajes secundarios, y otros más protagonistas, que ahora aterrizan en tu móvil, sea iOS o Android, con el nuevo South Park: Phone Destroyer. Un título diseñado para atacar a Supercell donde más le duele y, por qué no, ofrecernos no pocas horas de diversión y de sangre.

Vaqueros contra indios

South Park Phone Destroyer

El planteamiento de este Phone Destroyer es bastante simple a la par que divertido. Cartman, Kyle, Stan y compañía van a organizar una batalla de vaqueros contra indios, algo a lo que todos hemos jugado alguna vez en nuestra niñez pero que aquí se vuelve algo más violento. Ubicados en bandos, y con Stan de las Muchas Lunas liderando a los indios, los chicos se echan a la calle para combatir hasta la muerte.

Contigo liderando el bando de los vaqueros, Phone Destroyer se constituye en una suerte de Clash Royale en formato horizontal y ligeramente isométrico. En el diseño de sus planos vemos un poco de Double Dragon con la salvedad de que aquí no son dos jugadores contra el mundo. A tu disposición tienes todo tu mazo de cartas lleno de especialistas.

South Park Phone Destroyer

Tenemos a personajes "tanque", como Cartman, que atacan cuerpo a cuerpo y son muy resistentes. A asesinos como la Bandida Sally, cuya fiereza es tan grande como débil su barra de vitalidad, o a arqueros como Kyle, que atacan a distancia, resguardándose de la batalla y lanzando desde cócteles molotov hasta todo lo que tienen a mano.

El objetivo no es otro que el de avanzar lo suficiente para lograr vencer a Stan de las Muchas Lunas, aunque no lucharemos contra él sino contra el luchador que elija para cada final de nivel. Como el Inuit Kenny, que "técnicamente es un nativo americano" y tiene el poder de asesinar a todos los que le maten. Y cuando muera, pues morirá bajo tu asedio, tendrá su famosa frase. ¡Habéis matado a Kenny! Más lo otro.

Gestiona bien tus recursos y los tiempos

South Park Phone Destroyer

Como en Clash Royale, en Phone Destroyer tendremos una barra de tiempo que irá ofreciéndonos puntos a gastar. Poner en circulación cada carta nos costará una serie de puntos concretos y tendremos que ir gestionándolas para ir colocando más y más vaqueros sobre el escenario. La gestión de los recursos es importante pues la victoria dependerá de un cada vez más delicado equilibrio de fuerzas.

Un tanque, un asesino, un par de luchadores a distancia, y tu personaje tras todos ellos atacando a diestro y siniestro. Con el paso de las misiones iremos ganando nuevas cartas que sumar a nuestro mazo gracias al sobre gratis que nos entregarán a diario, aunque también podremos comprarlas con dinero del juego y con dinero real. Nadie escapa de las compras in-app para progresar más rápidamente, ni siquiera tú, vaquero.

Tío, ¿en serio has traído a tu madre a jugar? Dijo Cartman cuando Stan invocó a Sharon

Por supuesto, cada nuevo nivel será más difícil que el anterior, iremos combatiendo contra indios mejor organizados y nos enfrentaremos a un jefe final que no venderá barata su piel. Como Jimmy el cuentacuentos, o Token el Shaman. "Maldita sea, Token, creí que estabas en nuestro equipo", grita un Cartman desesperado antes de liberar su magia. O como la madre de Stan.

Porque sí, los personajes tanque cuentan con magia. Cuando han cargado su barra podemos activarla y comenzarán a disparar en todas direcciones profiriendo mucho más daño del habitual, aunque sólo durante unos segundos. Este Phone Destroyer resulta bastante divertido aunque su originalidad está únicamente en los propios guiones y en descubrir qué enemigo te espera al final de cada trozo de calle.

Gratis con compras in-app

South Park Phone Destroyer Las taquillas, el lugar donde recoges los tres premios que obtienes tras cada victoria

Personaliza a tu personaje desde 0 o elige una de las personalizaciones aleatorias que puedes conseguir pulsando un único botón, llévalo en pañales o ve comprándole ropa, que también conseguirás en las taquillas al final de cada victoria, y lánzate a luchar junto a Cartman y los demás. Un título divertido que peca un poco de repetitivo, nada que no hayamos visto ya en otros títulos que triunfan.

Porque el secreto aquí está en saber gestionar tu mazo de cartas, y si Ubisoft es listo habrá juego para rato. Para mucho rato. Además de los propios personajes también tendremos cartas puramente malignas, como la bomba de fuego o como las ratas. Cartas para lanzar al escenario y que causen tanto daño como sea posible, bien de forma puntual o bien como aliados temporales condenados a morir.

South Park Phone Destroyer Sharon, una de las armas secretas de Stan de las Muchas Lunas

Como vemos, la mecánica de Phone Destroyer es ya por casi todos conocida. Podemos estar ante un serio competidor de un Clash Royale que ocupa siempre los primeros puestos en descargas, ingresos y jugadores activos. Será interesante ver el combate entre ambos títulos si Ubisoft lo gestiona con inteligencia. Por cierto, no faltarán los combates online 1vs1.

South Park: Phone Destroyer se ha lanzado tanto para iOS como para Android y en ambas plataformas es un juego gratuito con compras opcionales en su interior. Hace unos meses se hizo un "soft launch" pero ya lo tienes disponible para descargar y comenzar a jugar. A por ellos, chico del móvil, a por Stan de las Muchas Lunas. ¡Timmy!

Enlaces | South Park: Phone Destroyer para iOS | South Park: Phone Destroyer para Android
En Xataka Móvil | Siete juegos RPG para móvil gratis e imprescidibles

Cinco años de Candy Crush, el juego que enganchó a los usuarios menos jugones

$
0
0

Candy Crush

Hay juegos que parece que están entre nosotros desde siempre pero no es así, sólo llegaron hace tanto que nuestra memoria a corto plazo ya los ha situado en estantes muy altos, y nos confunde. Uno de ellos es Candy Crush, el buque insignia de King que hoy cumple cinco años. Cinco años como cinco soles.

Pocos podrían imaginar, pocos lejos de King, que un juego tan sencillo como Candy Crush, que consiste básicamente en unir caramelos entre sí formando las combinaciones que el juego nos pide, podría llegar tan lejos. Y así ha sido. Hoy Candy Crush es uno de los pilares de King en cuanto a ingresos, y cuenta con algunas cifras realmente impresionantes.

King, año 2012

Candy Crush

Corría el mes de abril del año 2012 cuando Candy Crush se lanzó en Facebook. No muchos recuerdan que sus inicios fueron como un juego de navegador integrado en la red de redes, pero así fue. No obstante, el título de King no tardó en merecer ser algo más y meses después se convirtió en un título independiente y con una fuerte presencia en el móvil.

El 14 de noviembre de 2012, Candy Crush aparecía tanto en iOS como en Android y, como suele decirse en las películas y en tantos memes de Twitter, "el resto es historia". Historia viva, pues Candy Crush sigue al alza y no está haciendo el camino en solitario. No son pocos los 'spin ofs' surgidos de éste, como Jelly o Soda Saga, o variaciones más recientes como Bubble Witch. La gallina de los huevos de oro de King dejó entonces de ser un juego concreto, el éxito era su concepción y su sistema de juego.

Partidas que duran lo que nuestra habilidad o nuestro bolsillo, en fases que no parecen acabar nunca. En el año 2016, Candy Crush superó los 2.000 niveles y hoy ya cuenta con 2.840 niveles. A sus "hermanos" les ocurre lo mismo, todos están diseñados para jugar sin parar y, lo mejor, para echar partidas cortas con las que rellenar cualquier hueco de tiempo en nuestras agendas.

Las cifras que desliza King en este quinto aniversario del juego que lo cambió todo dentro y fuera de su compañía son realmente impresionantes. Hablamos de un título que congrega a más de 70 millones de seguidores en torno a su página de Facebook y que tiene una media de 36 minutos diarios de juego. ¿Sabéis eso de que si estorbas te dicen que pareces "el jueves"? Pues sí, se juega más en ese día. Curiosidades de Candy Crush.

El juego gratis para todos que invita a pagar, pero no obliga

Candy Crush

Sólo en España, Candy Crush soporta 400 millones de partidas diarias. ¿Más datos para valorar el éxito del título de King? Hasta el día de hoy se han deslizado más de 350 billones de caramelos. 350 millones de millones. Grandes éxitos para un título que abrió los ojos a muchos desarrolladores sobre si habría o no dinero en los juegos gratuitos.

Sí. El free-to-play lo que te permite es que la gente pruebe, que te de una oportunidad. De ahí lo importante de que la primera experiencia sea todo lo suave posible, para que la experiencia sea buena y sigan jugando. Al final necesitas muchos jugadores que disfruten de la experiencia y quizás alguno diga pues mira ahora tengo más tiempo, se me han acabado las vidas, quiero pagarlo.

La base de usuarios que paga es muy pequeña, la mayoría juega gratis pero de una manera u otra nos beneficiamos, porque hablan bien de nosotros, nos recomiendan y nos va bien. Hay gente que no pagará nunca nunca nunca pero no pasa nada, va a hablar bien del juego porque va a ser un caso real de que no es necesario pagar. Es una decisión que puedes tener y que es totalmente respetable. > >

El que ahora escribe ya ha sobrepasado más de 1.000 niveles en Candy Crush Soda Saga y más de 1.200 niveles en Candy Crush Jelly Saga. El gasto para lograrlo ha sido de cero euros. Un juego que puedes jugar cuanto quieras, y al que puedes dedicar dinero si es ése tu deseo. La combinación perfecta, el equilibrio del pay to play que a día de hoy sigue logrando importantes ingresos.

Hoy Candy Crush cumple cinco años pero no parece que la fórmula se agote. En King siguen diversificando y los auténticos jugones de la saga seguirán disfrutando de nuevos niveles con el paso del tiempo. ¿Estaremos aquí para verles cumplir la década? Ya veremos. A Candy Crush le queda cuerda para rato, restan aún muchos caramelos por destruir en el horizonte.

En Xataka Móvil | El imperio de King: más allá de las golosinas de Facebook
En Xataka Móvil | Dentro de King: así se idean y diseñan grandes éxitos como Bubble Witch o Candy Crush

Viewing all 349 articles
Browse latest View live